Facebook X (Twitter) Instagram
    jueves, septiembre 28
    Facebook Instagram X (Twitter) YouTube
    RCC MediaRCC Media
    • Home
    • Noticias
      • Noticias Nacionales
      • Noticias RCC Media
      • Noticias Internacionales
    • Entretenimiento
    • Salud
    • Deportes
    • Política
      • Economía
    • Encuestas
      • RD Elige
      • Gallup
    • Medios
    • Radios FM
    • Nosotros
    • Contacto
    RCC MediaRCC Media
    You are at:Portada » Abinader prioriza seguridad de dominicanos sobre todo, según discurso en Universidad de Columbia
    Noticias Nacionales

    Abinader prioriza seguridad de dominicanos sobre todo, según discurso en Universidad de Columbia

    REDACCIÓN RCCBy REDACCIÓN RCCseptiembre 18, 2023Updated:septiembre 18, 2023No hay comentarios3 Mins Read
    WhatsApp Facebook Twitter Email
    Compartir
    WhatsApp Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    El presidente Luis Abinader reiteró hoy que la seguridad del territorio dominicanos está por encima de todo, incluso de intereses económicos.

    Igualmente, el mandatario dominicano dijo que la solidaridad de los dominicanos con el vecino Haití queda demostrada con el 34 por ciento de las camas en los hospitales y el 16 por ciento del sistema de salud del país que ocupadas  por nacionales haitianos.

    Puedes leer:  Abinader asegura que el cierre de la frontera protege a República Dominicana de bandas haitianas

    Al participar en el Foro de Líderes Globales en el día de hoy en la Universidad de Columbia el presidente Abinader dijo que se continúa buscando alternativas a los problemas causados por el cierre de la frontera.

    Al ser cuestionado por estudiantes de distintas nacionalidades de la universidad que manifestaron su preocupación sobre la situación de ambos países, Abinader insistió en que a través del Ministerio de Industria y Comercio y otras instituciones del estado, se han tomado medidas para mitigar los efectos de la pérdidas de los comerciantes.

    Los estudiantes de la Universidad de Columbia

    Los estudiantes de la Universidad de Columbia también se mostraron interesados en que el presidente dominicano les explicara sobre las políticas económicas implementadas por su gobierno para el desarrollo alcanzado por el país en estos tiempos de crisis.

    El jefe de Estado expuso ante los estudiantes de esta universidad, que actualmente parte del territorio haitiano está controlado  por bandas criminales que no respetan las leyes y disposiciones de su Gobierno por lo que es la Comunidad Internacional la que debe buscar una solución al conflicto.

    Otro de los temas abordados por el Presidente Abinader fue el fortalecimiento institucional impulsado por su Gobierno como pilar de desarrollo para el país.

    Los problemas

    Aunque reconoció que los problemas más difíciles de enfrentar, espera que se conviertan en uno de los mejores legados para futuras generaciones, donde no se ejerza control sobre el Procurador General, que debe ser una figura honesta e independiente.

    En la alocución pronunciada en el Low Library Rotunda de la Universidad de Columbia, el mandatario hizo un recuento de los logros de su gestión, alcanzando crecimiento económico en medio de la pandemia y fortalecimiento del turismo.

    Resaltó la reforma educativa a la policía, reducción de pobreza, creación de empleos, mejora de las energías renovables y el alcance de 4,100 millones de dólares en inversión extranjera. Asimismo, la reducción de la deuda pública de 62% del Producto Interno Bruto a un 59%.

    Opinión

    “Me siento complacido de nuestras realizaciones, de cómo va el país en sus últimas décadas, de su democracia, la consolidación de sus instituciones en los últimos años. Somos un país de ingresos medios y nuestro objetivo es dentro de unos 25 años pasar a ser un país de ingresos altos”.

    Estuvieron presentes, la primera dama Raquel Arbaje, la embajadora de República Dominicana en Estados Unidos, Sonia Guzmán; el canciller Roberto Álvarez; el ministro de Economía, Planificación y Desarrollo, Pavel Isa; el cónsul General en Nueva York, Eligió Jáquez; el embajador ante Naciones Unidas, José Blanco, entre otros.

    Share. WhatsApp Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Previous ArticleVencer a quien tiene el poder en nuestro país, no es asunto de niños, dice Peña Guaba
    Next Article Residentes de Los Mameyes enfrentan nuevos apagones
    REDACCIÓN RCC

    Artículos relacionados

    Wessin Chávez solicita Espectáculos Públicos prohibir canciones ofenden moral pública

    septiembre 28, 2023

    Senado aprueba resolución respalda Gobierno y rechaza actitud ofensiva de Haití

    septiembre 28, 2023

    Roberto Álvarez dice irá al Senado a explicar situación con río Masacre este 04 de octubre

    septiembre 28, 2023

    Comments are closed.

    Facebook Instagram Twitter

    rcc@rcc.com.do
    sofiaespaillat@rcc.com.do

         

    Calle Alberto Larancuent #8 Esq Roberto Pastoriza,
    Santo Domingo, República Dominicana.

    809.537.9337

     

    © 2022 RCC MEDIA, TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS