Facebook Twitter Instagram
    lunes, enero 30
    Facebook Instagram Twitter YouTube
    RCC MediaRCC Media
    • Home
    • Noticias
      • Noticias Nacionales
      • Noticias RCC Media
      • Noticias Internacionales
    • Entretenimiento
    • Salud
    • Deportes
    • Política
    • Economía
    • Medios
    • Radios FM
    • Nosotros
    • Contacto
    RCC MediaRCC Media
    You are at:Portada » América Latina con más asesinatos a periodistas en 2022
    Noticias Internacionales

    América Latina con más asesinatos a periodistas en 2022

    Noticias RCCBy Noticias RCCenero 5, 2023No hay comentarios2 Mins Read
    WhatsApp Facebook Twitter Correo Electronico
    América Latina con más asesinatos a periodistas en 2022
    América Latina con más asesinatos a periodistas en 2022
    Compartir
    WhatsApp Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Correo Electronico

    Ginebra, -América Latina fue la región más peligrosa para los periodistas en 2022, según la ONG Campaña Emblema de Prensa (PEC), que contabilizó en esos países 40 asesinatos de trabajadores de los medios de comunicación, el 34 % de los que se produjeron en todo el mundo.

    De acuerdo con los datos anuales de PEC, que aboga por una mayor protección para los profesionales de la información, México fue el segundo país con más asesinatos en todo el mundo, 17, la mayoría objetivos de bandas criminales en un clima de “violencia e impunidad”.

    Con nueve asesinatos, Haití fue el tercer país del mundo con más víctimas.

    En el resto de la región latinoamericana también hubo asesinatos de periodistas en Colombia (4), Honduras (3), Brasil y Ecuador (2 en cada uno), Chile, Guatemala y Paraguay (uno en cada uno).

    116 PERIODISTAS ASESINADOS EN 2022

    A nivel global, 116 trabajadores de los medios de comunicación se asesinaro en 29 países distintos, un 46 % más que en 2021 y el dato más elevado desde 2018, según los datos de PEC, que recordó que en la última década asesinaron 1.107 periodistas, una media de más de dos a la semana.

    Ucrania fue el país más peligroso para los profesionales de los medios de comunicación en 2022, con 34 periodistas asesinados, aunque en esta estadística se incluyen 14 que perdieron la vida como combatientes del ejército ucraniano (otros 12 fallecieron en bombardeos).

    La mayoría de los que murieron en Ucrania eran periodistas locales, pero también asesinaron ocho extranjeros, entre ellos tres de nacionalidad rusa.

    El presidente de PEC, Blaise Lempen, destacó hace unas semanas el «deterioro brutal» de la situación para los periodistas en Europa -la peor en el continente desde las guerras yugoslavas-, en gran medida por culpa del estallido de la guerra.

    PEC condenó todos los ataques y pidió que los responsables de estos crímenes se lleven ante la justicia de manera inmediata.

    Fuente: EFE

    América Latina Campaña Emblema de Prensa (PEC) Noticias RCC Periodismo Periodistas Prensa RCCMEDIA
    Share. WhatsApp Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Correo Electronico
    ARTÍCULO ANTERIOR ¿Por qué aumentó el precio del plátano?
    PRÓXIMO ARTÍCULO Danilo e Hipólito envían señal a todos los políticos, según José Laluz
    Noticias RCC

    Artículos relacionados

    Papa aclara sus comentarios sobre la homosexualidad

    enero 29, 2023

    Temblor de 5.0 se registra en la zona Norte

    enero 29, 2023

    Abinader pretende inaugurar Liceo y Caipi este domingo

    enero 29, 2023

    Comments are closed.

    Facebook Instagram Twitter

    rcc@rcc.com.do
    sofiaespaillat@rcc.com.do

         

    Calle Alberto Larancuent #8 Esq Roberto Pastoriza,
    Santo Domingo, República Dominicana.

    809.537.9337

     

      © 2022 RCC MEDIA, TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS