Facebook X (Twitter) Instagram
    domingo, octubre 1
    Facebook Instagram X (Twitter) YouTube
    RCC MediaRCC Media
    • Home
    • Noticias
      • Noticias Nacionales
      • Noticias RCC Media
      • Noticias Internacionales
    • Entretenimiento
    • Salud
    • Deportes
    • Política
      • Economía
    • Encuestas
      • RD Elige
      • Gallup
    • Medios
    • Radios FM
    • Nosotros
    • Contacto
    RCC MediaRCC Media
    You are at:Portada » Autoridades aclaran que los cadáveres en Marruecos no representan una amenaza para la salud
    Noticias Internacionales

    Autoridades aclaran que los cadáveres en Marruecos no representan una amenaza para la salud

    Redacción RCCBy Redacción RCCseptiembre 15, 2023No hay comentarios2 Mins Read
    WhatsApp Facebook Twitter Email
    Autoridades aclaran que los cadáveres en Marruecos no representan una amenaza para la salud
    Autoridades aclaran que los cadáveres en Marruecos no representan una amenaza para la salud
    Compartir
    WhatsApp Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Los cadáveres de las víctimas de los desastres que han ocurrido en la última semana en Marruecos y Libia no ponen en riesgo la salud de la población superviviente ni amenazan con provocar epidemias, aseguraron hoy la Organización Mundial de la Salud (OMS) y un experto en ciencia forense de la Cruz Roja.

    «Las víctimas que han muerto por traumatismo, ahogamiento o incendios, no suelen albergar organismos que causen enfermedades si se mantienen las precauciones habituales», aseguró la portavoz de la OMS, Margaret Harris, en una rueda de prensa en Ginebra.

    El director de medicina forense para África del Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR), Bilal Sablouh, dijo que en circunstancias como estas la desinformación puede incluso dificultar las tareas de los rescatistas, así como la recuperación de restos humanos y su manejo adecuado.

    Asimismo, temores infundados de ese tipo pueden conducir a entierros o incineraciones masivas, rápidas y sin respeto de la dignidad del fallecido, todo lo cual también lleva a problemas de identificación de los muertos, que se convierten así en «desaparecidos» a los que sus familias pueden buscar por años.

    Más información

    «Los cuerpos deben ser documentados y enterrados en bolsas para cadáveres debidamente etiquetadas. Además, debe haber un registro de quién está enterrado dónde, lo que hará posible que más adelante los familiares recuperen los cuerpos y puedan darle una sepultura privada», explicó Sablouh.

    De manera general, las tumbas deben ser individuales, fácilmente localizables, documentadas y las áreas de enterramiento bien demarcadas.

    Puede leer: En Marruecos anuncian un programa de ayuda para afectados por sismo

    Tanto la OMS como el CICR están distribuyendo en Libia y Marruecos miles de bolsas para cadáveres, como parte de la ayuda que entregan.

    Harris anotó no obstante que hay una diferencia entre las personas que mueren a causa de derrumbes causados por un terremoto, como en el caso de Marruecos, y aquellos que han perecido ahogados en inundaciones, como ha ocurrido en Libia.

    En el caso de la inundación, «no significa que los cadáveres sean un riesgo, sino que el agua en si está contaminada por todo, así que lo importante es asegurarse de que la gente tenga acceso a agua potable».

    Share. WhatsApp Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Previous ArticleMuere pintor colombiano Fernando Botero
    Next Article 11 policías señalados como responsables del asesinato de 17 migrantes en México
    Redacción RCC

    Artículos relacionados

    Lula ya camina y realiza fisioterapia tras superar con éxito una cirugía en la cadera

    septiembre 30, 2023

    Congreso de EEUU aprueba una medida provisional para mantener el Gobierno abierto 45 días

    septiembre 30, 2023

    El papa nombra 21 cardenales, 2 españoles, 3 argentinos, un colombiano y un venezolano

    septiembre 30, 2023

    Comments are closed.

    Facebook Instagram Twitter

    rcc@rcc.com.do
    sofiaespaillat@rcc.com.do

         

    Calle Alberto Larancuent #8 Esq Roberto Pastoriza,
    Santo Domingo, República Dominicana.

    809.537.9337

     

    © 2022 RCC MEDIA, TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS