El Consejo Estatal del Azúcar (CEA) inició el programa de pagos de prestaciones laborales a exservidores de pasadas y presente gestión, que estaban pendiente de su liquidación.
La información la dio a conocer el director ejecutivo honorífico del CEA, Rafael Burgos Gómez, quién informó que todos los expedientes de los desvinculados fueron debidamente revisados y depurados juntamente con técnicos del Ministerio de Trabajo, para iniciar el pagó mediante cheques.
Fue publicada la lista del primer grupo, con los nombres de 161 desvinculados a fin de que pasen por el Consejo Estatal del Azúcar (CEA) a retirar sus pagos.
Leer también: Héctor Guzmán: escuadrón eléctrico de la muerte genera apagones y altas tarifas
El proceso de liquidación de las prestaciones de los cancelados del CEA, continuará hasta abarcar a todos los exempleados pendientes de sus compensaciones.
El proceso de pago se atrasó fruto de los trabajos de depuración de los expedientes, pero conforme se vayan concluyendo las revisiones se continuará haciendo el llamado a través de los medios de comunicación para finalizar con todos para honra esos compromisos.
Pueden también hacer la verificación en línea en la siguiente dirección: https://www.cea.gob.do/index.php/consultar-prestaciones o llamando al numero 829-762-2190 para cualquier información.
El anuncio
En el mes de julio el Consejo Estatal del Azúcar (CEA) informó que trabaja de manera ardua en el proceso para el pago, lo más pronto posible, de las prestaciones laborales pendientes a colaboradores desvinculados de dicha entidad.
Al hablar en una declaración de prensa, el subdirector administrativo y financiero de Bienes Nacionales, licenciado David Brito, precisó que por instrucciones del director general de Bienes Nacionales y honorífico del CEA, señor Rafael Burgos Gómez, agilizan los trabajos para hacer los pagos correspondientes en el menor tiempo posible.
“Hemos estado trabajando por espacio de 6 meses en la recopilación de todas las informaciones y correcciones de irregularidades encontradas para soportar estas liquidaciones. Pero, esto viene desde hace casi 20 años. Sin embargo, nosotros vamos a pagar a todos los que estén pendientes de pago y reconocemos el derecho que tienen los desvinculados”, expresó el Lic. Brito.