Facebook Twitter Instagram
    lunes, marzo 27
    Facebook Instagram Twitter YouTube
    RCC MediaRCC Media
    • Home
    • Noticias
      • Noticias Nacionales
      • Noticias RCC Media
      • Noticias Internacionales
    • Entretenimiento
    • Salud
    • Deportes
    • Política
    • Economía
    • Medios
    • Radios FM
    • Nosotros
    • Contacto
    RCC MediaRCC Media
    You are at:Portada » Daniel Liranzo sitúa en 35% categoría empleos profesionales zonas francas
    Noticias RCC Media

    Daniel Liranzo sitúa en 35% categoría empleos profesionales zonas francas

    Redacción RCCBy Redacción RCCenero 6, 2023Updated:enero 7, 2023No hay comentarios2 Mins Read
    WhatsApp Facebook Twitter Correo Electronico
    Rafael Lirazon
    Rafael Liranzo dice se tecnifican empleos zonas franca
    Compartir
    WhatsApp Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Correo Electronico

    Santo Domingo.- El director del Consejo Nacional de Zonas Francas de Exportación, Daniel Liranzo, indicó que un 32 ó 35% de los empleos del sector están en la categoría de profesionales y administrativas.

    Señaló que antes era 80% obreros y 20% profesionales y técnicos.

    «Las zonas francas se han convertido en fuentes de empleos de talentos humanos capacitados», expresó.

    El dato lo ofreció en entrevista por teléfono en El Rumbo de la Tarde por Rumba 98.5 FM de RCC Media.

    Empleos

    El ministro de Industria, Comercio y Mipymes (MICM), Víctor Bisonó, aseguró que el sector de las zonas francas logró generar 192,000 empleos desde el año 2020 al 2022.

    Dentro del avance logrado, estuvo la creación de 15 nuevos parques y 204 nuevas empresas que fueron instaladas en el país.

    Exportaciones

    Las exportaciones llegaron a ascender hasta el mes de noviembre sobrepasando los 7,200 millones de dólares.

    Ese ascenso equivale a un 9.5% más que en 2021, logrando romper cada año el récord de volumen logrado.

    Las zonas francas se convirtieron en uno de los principales generadores de empleos mejor pagados.

    Beneficios

    En beneficio a 147,000 mipymes se han depositado más de 17,000 millones de pesos que impulsaron el logro de más de 113,000 empleos disponibles para que más de 630,000 mil ciudadanos dominicanos tengan acceso a ellos.

    Según las estadísticas de las Cámaras de Comercio, durante el año 2022 se establecieron alrededor de 10,000 nuevas sociedades comerciales, mientras que Industria y Comercio tildó como Mipymes o Mipymes Mujer a otras 12,000 sociedades en el mismo tiempo

     

    Share. WhatsApp Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Correo Electronico
    ARTÍCULO ANTERIOR Ministro condiciona a situación internacional subsidio combustible 2023
    PRÓXIMO ARTÍCULO Mets estarían considerando salirse del pacto con Carlos Correa
    Redacción RCC

    Artículos relacionados

    Danilo Medina: Algunos miembros del MP se han entregado a persecución contra el PLD

    marzo 26, 2023

    José Dantés califica al gobierno de intolerante y represivo   

    marzo 26, 2023

    Jueza aplaza para el miércoles conocimiento de medida de coerción en Operación Calamar

    marzo 26, 2023

    Comments are closed.

    Facebook Instagram Twitter

    rcc@rcc.com.do
    sofiaespaillat@rcc.com.do

         

    Calle Alberto Larancuent #8 Esq Roberto Pastoriza,
    Santo Domingo, República Dominicana.

    809.537.9337

     

      © 2022 RCC MEDIA, TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS