Facebook Twitter Instagram
    jueves, marzo 30
    Facebook Instagram Twitter YouTube
    RCC MediaRCC Media
    • Home
    • Noticias
      • Noticias Nacionales
      • Noticias RCC Media
      • Noticias Internacionales
    • Entretenimiento
    • Salud
    • Deportes
    • Política
    • Economía
    • Medios
    • Radios FM
    • Nosotros
    • Contacto
    RCC MediaRCC Media
    You are at:Portada » Economista sitúa en 32.6% pérdidas Edes al cierre de diciembre
    Noticias RCC Media

    Economista sitúa en 32.6% pérdidas Edes al cierre de diciembre

    Redacción RCCBy Redacción RCCmarzo 16, 2023No hay comentarios2 Mins Read
    WhatsApp Facebook Twitter Correo Electronico
    Richard Medina
    Economista Richard Medina
    Compartir
    WhatsApp Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Correo Electronico
    Richard Medina
    Economista Richard Medina

    Santo Domingo.- El economista Richard Medina expresó las pérdidas de las Edes están en 32.6% al cierre de diciembre.

    Indicó que quiere decir que uno de cada kilovatio o megavatio hora que Edes sirven a sus clientes no pueden o les mandan una factura.

    «Eso es muy elevado, es de lo más elevado a nivel internacional», aseveró.

    El dato lo externó en al Mediodía con Mariotti y Compañía.

    Pérdidas

    Sostuvo que desde 2020 a la fecha las pérdidas de las Edes superan el 30%.

    Precisó que aunque históricamente han sido muy elevadas entre 2013 y 2019 bajaba entre un 1 y un 1.5%.

    El economista señaló que en 2012 estaba en 35% y que bajó a 27% en 2019.

    «Hoy estamos en un 32.6%, bastante elevado, y eso tiene repercusiones», acotó.

    Cobranza

    Richard Medina expresó que está en un 92% el índice de cobre de las Edes y que antes de la pandemia era de 96 a 97%.

    Pérdidas y cobranza

    Manifestó que juntando esos dos indicadores, las Edes cobran un 62% de las energía que sirven a los clientes.

    Precisó que las finanzas de esas empresas son negativas y deficitarias.

    Gobierno

    El economista dijo que para cubrir ese déficit el gobierno transfiere cuantiosos recursos.

    Sostuvo que en 2022 el gobierno destinó más de RD$1,500 para para cubrir el déficit.

    Manifestó que ese dinero lo podrían usar en escuelas, carreteras y otras obras o para no aumentar la deuda pública.

    Share. WhatsApp Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Correo Electronico
    ARTÍCULO ANTERIOR Consultora dice llegan capitales para invertir en sector inmobiliario
    PRÓXIMO ARTÍCULO Roberto Salcedo estrenará película en mayo de tres que escribió
    Redacción RCC

    Artículos relacionados

    Exsenador acusa al Gobierno de prestarle poca atención a situación del agua ante sequía

    marzo 30, 2023

    Artista urbano «Freqkoh» dice se puede cantar dembow sin dejar de ser rapero

    marzo 30, 2023

    Tobías Crespo dice no se puede minimizar a Leonel Fernández

    marzo 30, 2023

    Comments are closed.

    Facebook Instagram Twitter

    rcc@rcc.com.do
    sofiaespaillat@rcc.com.do

         

    Calle Alberto Larancuent #8 Esq Roberto Pastoriza,
    Santo Domingo, República Dominicana.

    809.537.9337

     

      © 2022 RCC MEDIA, TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS