La Empresa Distribuidora de Electricidad del Este (Edeeste) ha revelado la implementación de un ambicioso plan de trabajo con el objetivo de mejorar y optimizar la distribución de carga eléctrica en la provincia La Altagracia.
Durante un encuentro con autoridades civiles, representantes empresariales, líderes religiosos y miembros de la comunidad, el ingeniero Manuel Mejía Naut, gerente general de Edeeste, destacó la importancia de esta iniciativa y discutió las necesidades energéticas de la región.
Mejía Naut anunció que se destinarán tres grúas y diez camiones con canastos para brindar una respuesta más rápida a los informes de averías en el área, reduciendo así los tiempos de espera para su resolución.
Además, se tiene prevista la construcción de dos nuevos circuitos eléctricos para aliviar la carga de los existentes y se implementará un plan de mejora de puntos críticos para evitar la sobrecarga de las redes.
Puedes leer: Edeeste anuncia solución de incidencias eléctricas en SDN
Dentro de los trabajos planificados se incluye la instalación de 102 postes y 10 kilómetros de red trifásica, desde San Rafael hasta Boca de Yuma, lo que mejorará significativamente el servicio en esta comunidad.
«Vamos a abordar y resolver los problemas puntuales que están causando inconvenientes en la estabilidad del suministro eléctrico», aseguró Mejía Naut, refiriéndose a la incidencia de las averías y la incorporación de nuevas brigadas.
En cuanto a la inversión destinada a la mejora de las redes y la calidad del servicio en esta demarcación, el gerente general de Edeeste mencionó que se ha completado el desvío de líneas de media tensión en la localidad de Cruz del Isleño, así como el plan de descargo de la Subestación 69 kV a 138 kV.
Durante la reunión, Martina Pepén Santana, gobernadora civil, expresó su apoyo a las decisiones tomadas por Edeeste y también destacó la problemática de las conexiones ilegales, instando a los presentes a denunciarlas debido a su impacto negativo en la calidad del suministro energético.
La representante del Ejecutivo instó a los asistentes a motivar a sus vecinos a regularizar sus conexiones, en caso de que no estén contratados y estén utilizando la electricidad proporcionada por la empresa.
Julio César Cedano, presidente de la Federación de Asociaciones de Juntas de Vecinos de La Altagracia, estuvo presente en la reunión y agradeció la disposición de las autoridades, destacando la importancia del diálogo.
También estuvieron presentes Franklin Rodríguez, director de Gestión de Pérdidas de Energía de Edeeste; Ryan Morel, director de Proyectos; y Roberto Núñez, gerente comercial de Higüey.