Facebook Twitter Instagram
    jueves, febrero 2
    Facebook Instagram Twitter YouTube
    RCC MediaRCC Media
    • Home
    • Noticias
      • Noticias Nacionales
      • Noticias RCC Media
      • Noticias Internacionales
    • Entretenimiento
    • Salud
    • Deportes
    • Política
    • Economía
    • Medios
    • Radios FM
    • Nosotros
    • Contacto
    RCC MediaRCC Media
    You are at:Portada » El petróleo de Texas abre con un alza del 0,23 %, hasta 52,48 dólares
    Uncategorized

    El petróleo de Texas abre con un alza del 0,23 %, hasta 52,48 dólares

    Redacción RCCBy Redacción RCCenero 19, 2021No hay comentarios2 Mins Read
    WhatsApp Facebook Twitter Correo Electronico
    Compartir
    WhatsApp Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Correo Electronico

    Nueva York, (EFE).- El precio del petróleo intermedio de Texas (WTI) abrió este martes con un descenso del 0,23 %, hasta 52,48 dólares el barril, al prevalecer el optimismo por nuevos estímulos económicos sobre el temor al empeoramiento de la pandemia.

    A las 09.05 hora local (14.05 GMT), los contratos futuros del WTI para entrega en febrero sumaban 12 centavos con respecto al cierre de la sesión anterior.

    El crudo de referencia estadounidense comenzaba la semana al alza tras el día festivo dedicado al activista por los derechos civiles Martin Luther King Jr., en el que estuvieron cerrados los mercados, y de cara a la expiración de los contratos de febrero que tendrá lugar mañana.

    «A medida que nos acercamos al inicio de la era de la Administración Biden en EE.UU., los operadores tienen grandes esperanzas de un rápido efecto positivo en los mercados por parte del paquete de estímulo prometido», explicó el analista Bjornar Tonhaugen, de Rystad Energy.

    El mercado petrolero también estaba pendiente de China, que en los últimos días ha causado preocupación por el repunte de casos de coronavirus y las nuevas restricciones a la movilidad, pero se fijaban más bien en los datos económicos con los que despidió el año pasado.

    La economía china fue de las pocas del mundo en resistir a la covid-19 al crecer un 2,3 % en 2020, con un fulgurante 6,5 % de crecimiento interanual en el cuarto trimestre del año, lo que supone un regreso a las cifras prepandemia y el mayor avance trimestral en dos años.

    No obstante, este mismo martes la Agencia Internacional de la Energía revisó a la baja sus previsiones sobre la demanda global de petróleo para 2021 a causa de la nueva ola de contagios en algunos países.

    Por otro lado, los precios estaban presionados al alza por las expectativas de una nueva caída en las reservas de crudo de EE.UU., de las que se conocerá una primera lectura esta tarde por parte de un grupo privado del sector.

    (c) Agencia EFE

    Share. WhatsApp Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Correo Electronico
    ARTÍCULO ANTERIOR Nelson Peralta: República Dominicana es el país que tiene una baja letalidad por covid-19.
    PRÓXIMO ARTÍCULO RD solo recibiría 400 mil dosis de vacuna AstraZeneca en el mes de marzo
    Redacción RCC

    Artículos relacionados

    Al menos 560 personas han muerto de cólera en Haití desde el pasado octubre

    febrero 1, 2023

    Ratifican medida de coerción a Mantequilla

    febrero 1, 2023

    Cuatro sospechosos clave en el asesinato del presidente de Haití bajo custodia de EE.UU.

    febrero 1, 2023

    Comments are closed.

    Facebook Instagram Twitter

    rcc@rcc.com.do
    sofiaespaillat@rcc.com.do

         

    Calle Alberto Larancuent #8 Esq Roberto Pastoriza,
    Santo Domingo, República Dominicana.

    809.537.9337

     

      © 2022 RCC MEDIA, TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS