El psicólogo clínico Jorge Morillo afirmó que en el país existe una estadística en la que de cada 600 personas que se suicidan, 500 son hombres y 100 son mujeres. Al mismo tiempo, resaltó que existen diferentes cuadros, como depresivo, psicótico, de personalidad y neurótico, que pueden llevar a las personas a poner fin a sus vidas.
«Difícilmente una madre se suicida porque la madre dice: a quién le dejo a mis hijos. Cuando una madre lo hace es porque hay una abuela que entiende que dentro del cuadro depresivo, ansiedad, culpa que está manejando, la madre dice: mis hijos estarán mejor que su abuela», indicó.
Durante una entrevista en el programa «Cátedra Médica» que se transmite por Rumba 98.5 FM, del grupo RCC Media, enfatizó la importancia de prestar atención a las personas que expresan ideas suicidas.
Personas con esos pensamientos se aíslan
«La persona que tiene la idea suicida lo va diciendo, se va aislando, no quiere hablar, va tomando decisiones extrañas y no le importa nada», comunicó.
Asimismo, dijo sobre la necesidad de tomar en serio estas señales de advertencia, ya que algunas personas pueden cometer un acto suicida debido a un error de cálculo. Poniendo de ejemplo en el que una persona tomó un blíster de ponstan, creyendo que se quedaría así, pero desconocía que tenía problemas renales.
Puede leer: Suicidio menores, de 5 a 19 años, es de 51% hasta febrero 2022
Además, destacó la importancia de ganar tiempo cuando una mujer acude a su consulta con esta idea muy marcada. Diciendo que en ese momento, plantea preguntas que hacen reflexionar a la persona sobre el futuro de sus hijos, buscando que ellas visualicen qué ocurriría con ellos si la madre dejara de estar presente, aprovechando el instinto de protección materna.