Facebook X (Twitter) Instagram
    domingo, octubre 1
    Facebook Instagram X (Twitter) YouTube
    RCC MediaRCC Media
    • Home
    • Noticias
      • Noticias Nacionales
      • Noticias RCC Media
      • Noticias Internacionales
    • Entretenimiento
    • Salud
    • Deportes
    • Política
      • Economía
    • Encuestas
      • RD Elige
      • Gallup
    • Medios
    • Radios FM
    • Nosotros
    • Contacto
    RCC MediaRCC Media
    You are at:Portada » Esperaba gobierno declarara 2020 Año Seguridad Ciudadana
    Uncategorized

    Esperaba gobierno declarara 2020 Año Seguridad Ciudadana

    Alexander SantosBy Alexander Santosenero 2, 2020Updated:enero 2, 2020No hay comentarios3 Mins Read
    WhatsApp Facebook Twitter Email
    Compartir
    WhatsApp Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Santo Domingo.- El diputado José Laluz expresó que pensaba que el presidente Danilo Medina iba a declarar el 2020 como el Año Nacional de la Seguridad Ciudadana.

    Sin embargo, el mandatario declaró el 2020 como el Año de la  Consolidación de la Seguridad Alimentaria.

    Laluz precisó que en 2018 el gobierno presentó en el Congreso Nacional una Ley de Seguridad y Soberanía Alimentaria.

    El diputado peledeista por el Distrito Nacional y miembro del Comité Central del PLD consideró que pensaba que en este 2020 el gobierno se iba a concentrar en la seguridad.

    Sostuvo que tal vez estuvo desbordado en sus expectativas, pero que las encuestas arrojan que la seguridad es la principal preocupación de los dominicanos, y que está viendo eso desde 2014.

    Se expresó al respecto como comentarista de El Sol de la Mañana, de RCC Media.

    Manifestó que la inseguridad  incluye no sólo la delincuencia sino el narcotráfico y la corrupción.

    José Laluz indicó en la Ley de Seguridad Perimetral, de su autoría, establece que de 22 indicadores de diagnóstico, 15 tienen que ver con corrupción en lo relativo a la seguridad, 7 de manera director y 8 indirecta.

    “Entonces la corrupción es la principal causa de la inseguridad en la República Dominicana”, manifestó.

    Expresó que hay que agregar a eso el narcotráfico, la violencia intrafamiliar y los delitos y crímenes comunes, por lo que la inseguridad en la principal preocupación de los dominicanos.

    “Y yo pensaba que en ese contexto el presidente iba a cerrar su segundo cuatrenio, su último año de gobierno, enfocándose en el tema de la seguridad, pero se fueron por el tema de la alimentación”, sostuvo.

    El diputado José Laluz consideró en el país hay un marco correcto para la seguridad alimentaria, empero que debe ser llevado a la práctica correcta.

    Entiende que con ese marco legal, no había la necesidad de declarar el 2020 como el Año de la Consolidación de la Seguridad Alimentaria.

    Precisó que hay un plan de Seguridad y Soberanía Alimentaria 2019-2022.

    “Ya eso está hecho. En el año 2018 se aprobó este proyecto de Ley que tiene cuatro ejes fundamentales y que es Gustavo Montalvo que lo coordina con asistencia de la FAO (Organización de Naciones Unidas para Alimentación y la Agricultura), y para mi ese es un enfoque correcto porque tiene los cuatro ejes fundamentales”, explicó.

    Señaló que además está la Ley 589-16. Añadió también en el Liderazgo Responsable tiene un capítulo que se llama Alimentación Inteligente.

    Explicó que Alimentación Inteligente consiste en cómo debemos alimentarnos cuando hay una sobre abundancia de comida y un riesgo de sedentarismo.

    Share. WhatsApp Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Previous ArticleSomething Is Coming From Justin Bieber in 2020
    Next Article TSE exhorta a medios a contrarrestar las noticias falsas
    Alexander Santos

    Artículos relacionados

    Combustibles seguirán subsidiados esta semana con más de 650 millones de pesos

    septiembre 29, 2023

    Raquel Peña expresa su confianza en la mediación de la OEA

    septiembre 28, 2023

    Canadá impone sanciones a tres empresarios de Haití por alimentar la violencia

    septiembre 21, 2023

    Leave A Reply

    Facebook Instagram Twitter

    rcc@rcc.com.do
    sofiaespaillat@rcc.com.do

         

    Calle Alberto Larancuent #8 Esq Roberto Pastoriza,
    Santo Domingo, República Dominicana.

    809.537.9337

     

    © 2022 RCC MEDIA, TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS