Facebook Twitter Instagram
    viernes, marzo 24
    Facebook Instagram Twitter YouTube
    RCC MediaRCC Media
    • Home
    • Noticias
      • Noticias Nacionales
      • Noticias RCC Media
      • Noticias Internacionales
    • Entretenimiento
    • Salud
    • Deportes
    • Política
    • Economía
    • Medios
    • Radios FM
    • Nosotros
    • Contacto
    RCC MediaRCC Media
    You are at:Portada » ¿Está RD preparada para la facturación electrónica? 
    Noticias RCC Media

    ¿Está RD preparada para la facturación electrónica? 

    Redacción RCCBy Redacción RCCmarzo 2, 2023Updated:marzo 2, 2023No hay comentarios2 Mins Read
    WhatsApp Facebook Twitter Correo Electronico
    Compartir
    WhatsApp Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Correo Electronico

    El  presidente de la Escuela de  Finanzas Tributaria y Auditoria (FTA Negocios), Robert Felipe, puntualizó que la implementación de la facturación electrónica en el país  busca revolucionar el sistema y avanzar en materia digital. 

    El especialista en temas de finanzas e impuestos dijo que esta modalidad se implementará en la nación de manera gradual.  Este año se iniciará con  los grandes contribuyentes, mientras que en el 2024 las medianas empresas y por último las pequeñas .

    Ejecución

    Al ser entrevistado por el grupo de RCC Media el  experto dijo que el  método de facturación electrónica se establecerá mediante certificados digitales, por medio de proveedores autorizados por el Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones(Indotel) que permitirá una firma digital. Además de la fiscalización por la Dirección General de Impuestos Internos (DGII) .

    Robert indicó que mediante este método las informaciones  se utilizarán para fines tributarios.

    Para leer: Diputados dieron lectura al proyecto de facturación electrónica

    «En el país ya se utiliza el sistema bancario digital para pagar. Y con la factura electrónica se va a transmitir la información de servicios y bienes mediante la factura», manifestó. 

    Asimismo, agregó que si el usuario confía en mandar transferencia a través del sistema bancario, no debería  existir ninguna preocupación por un documento que no  implica el riesgo si es una factura física.

    Proyecto

    El proyecto de facturación electrónica establece que las transacciones que no se encuentran sujetas a la emisión de comprobantes fiscales ordinarios, no estarán sujetas a las disposiciones de la misma.

    En las infracciones penales, la ley instaura que toda persona, física o jurídica, o ente sin personalidad jurídica, que emita o haga uso y disposición de una factura electrónica apócrifa.

    Esto con la finalidad de defraudar al fisco, serán sancionadas con penas de uno (1) a cinco (5) años de prisión.

    Al igual que multas ascendentes desde el doble hasta el cuádruple del valor de la factura emitida, usada o dispuesta, y el cierre definitivo del negocio o empresa.

    Por: Ana Aybar

    DGII facturación electrónica Facturas Indotel Noticias RCC RCC MEDIA República Dominica
    Share. WhatsApp Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Correo Electronico
    ARTÍCULO ANTERIOR Taiwán pagará a turistas que visiten ese país
    PRÓXIMO ARTÍCULO Elon Musk planea eliminar combustibles fósiles de la economía
    Redacción RCC

    Artículos relacionados

    Guido Gómez dice pago de RD$19.000 millones debió encender alarma de corrupción

    marzo 23, 2023

    Ricardo Nieves revela autoridades de EE.UU. están colaborando con Operación Calamar

    marzo 23, 2023

    Leonel Fernández asegura el país pasa hambre y el gobierno no lo reconoce

    marzo 23, 2023

    Comments are closed.

    Facebook Instagram Twitter

    rcc@rcc.com.do
    sofiaespaillat@rcc.com.do

         

    Calle Alberto Larancuent #8 Esq Roberto Pastoriza,
    Santo Domingo, República Dominicana.

    809.537.9337

     

      © 2022 RCC MEDIA, TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS