El expresidente de la República Dominicana y actual presidente del partido Fuerza del Pueblo (FP), Leonel Fernández, reafirmó su respaldo a los intereses de la nación, pero criticó el envío de tropas a la frontera domínico-haitiana, considerando que envía un mensaje tergiversado he desproporcionado.
Fernández expresó su postura con respecto al conflicto surgido por la construcción de un canal en Haití para desviar las aguas del Río Dajabón y el Río Masacre, señalando que cualquier amenaza a la soberanía nacional o la integridad territorial será enfrentada en defensa de los intereses de la República Dominicana.
En relación al despliegue de tropas en la frontera, el líder de la Fuerza del Pueblo cuestionó si se está declarando la guerra y a quién se está enfrentando, considerando que se trata de un grupo de personas que están llevando a cabo una obra para acceder a las aguas. Recomendó examinar la situación y buscar la manera adecuada de resolver el problema sin sobreactuar ni llamar la atención del mundo.
Puedes leer: Leonel Fernández cuestiona exhibición militar en zona fronteriza
Más información
Asimismo, Fernández señaló la ambigüedad por parte del Gobierno de Luis Abinader, ya que en 2021 se firmó un acuerdo con Haití en el que se dio consentimiento a la construcción del proyecto, y ahora se actúa como si aquel acuerdo no existiera. Manifestó que la Fuerza del Pueblo considera irregular lo que se está haciendo en Haití y lo condena, pero también enfatizó en la importancia de utilizar vías diplomáticas para superar el conflicto.
En cuanto a la solución del problema, Fernández planteó que se podría haber llamado al embajador de Haití en la República Dominicana y solicitarle que notifique a su Gobierno para que tomen medidas y suspendan la ejecución de la obra en el lado haitiano. Además, sugirió la posibilidad de recurrir a instancias diplomáticas como la Organización de los Estados Americanos (OEA), solicitando una reunión de ministros para que los representantes de América Latina intervengan en el tema y, si se comprueba que tienen razón, se ordene la suspensión de la obra en Haití.
El expresidente dominicano concluyó destacando la importancia de buscar la forma más inteligente de hacer entender la razón en este conflicto, afirmando que tienen la razón pero es necesario abordar la situación de manera inteligente y diplomática.