Facebook Twitter Instagram
    lunes, enero 30
    Facebook Instagram Twitter YouTube
    RCC MediaRCC Media
    • Home
    • Noticias
      • Noticias Nacionales
      • Noticias RCC Media
      • Noticias Internacionales
    • Entretenimiento
    • Salud
    • Deportes
    • Política
    • Economía
    • Medios
    • Radios FM
    • Nosotros
    • Contacto
    RCC MediaRCC Media
    You are at:Portada » Florida activa Guardia Nacional para enfrentar ola migratoria
    Noticias Internacionales

    Florida activa Guardia Nacional para enfrentar ola migratoria

    Redacción RCCBy Redacción RCCenero 6, 2023Updated:enero 7, 2023No hay comentarios3 Mins Read
    WhatsApp Facebook Twitter Correo Electronico
    ARCHIVO/EFE/Guardia Costera Estadounidense
    Compartir
    WhatsApp Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Correo Electronico

    Miami, (EFE).- El gobernador de Florida (EE.UU.), Ron DeSantis, firmó este viernes una orden ejecutiva que le permite movilizar tropas de la Guardia Nacional.

    Esto para destinar nuevos recursos estatales para enfrentar la ola migratoria de cubanos y haitianos que afecta el sur del estado. Así como «ayudar a aliviar la presión sobre los recursos locales».

    La orden ejecutiva permitirá al estado «desplegar activos aéreos, incluidos aviones y helicópteros de la Guardia Nacional de Florida», indica un comunicado de la oficina del gobernador.

    La medida pretende «reforzar la patrulla marina de la Comisión de Conservación de Vida Silvestre y Pesca de Florida (FWC) para apoyar las interceptaciones» en el mar y «garantizar la seguridad de los migrantes que intentan llegar a Florida», añade.

    Republicanos

    El republicano DeSantis argumenta en su orden ejecutiva que, solo en los dos primeros meses del actual año fiscal (comenzó el pasado 1 de octubre).

    La  Patrulla Fronteriza (CBP) ha detenido a más de 460.000 personas intentando entrar al país a través de la frontera del suroeste.

    La orden del gobernador se da un día después de que Estados Unidos anunciara un nuevo plan migratorio para indocumentados que llegan al país a través de la frontera terrestre.

    Joe Biden, aseguró este jueves que México ha aceptado admitir a 30.000 inmigrantes al mes de Venezuela, Cuba, Nicaragua y Haití.

    «Mi mensaje es este: Si usted está intentando salir de Cuba, Nicaragua o Haití, no se presente en la frontera. Quédese donde está y haga la solicitud de forma legal», expresó Biden.

    Sin embargo, el anuncio no detalla la situación de los cubanos y haitianos que llegan por mar en precarias embarcaciones. Y que, según el senador de Florida Marco Rubio, han desbordado los recursos del estado.

    Carta

    En una carta, Rubio solicitó este jueves apoyo del Gobierno federal ante la llegada masiva de inmigrantes al sur de Florida. Especialmente a lo largo de las costas de los Cayos de este estado, que en los últimos tres días ha superado el millar de indocumentados.

    Cerca de un centenar de migrantes cubanos arribaron a los Cayos de Florida en tan solo 24 horas en embarcaciones rústicas. Aumentando así la cifra de la masiva llegada de indocumentados a este territorio, informó este viernes la Patrulla Fronteriza (CBP, en inglés).

    A estos inmigrantes se suman unos 606 más que han sido interceptados en el mar por las autoridades migratorias, según cifras divulgadas por la Fuerza de Tarea de Seguridad Nacional del Sureste (HSTF-SE).

    Por otro lado, la llegada de 364 inmigrantes durante el fin de semana pasado al Parque Nacional Dry Tortugas, obligó a su cierre temporal en plena temporada de vacaciones para poder facilitar las labores de rescate de estas personas varadas en los islotes.

    Inmigrantes

    Los inmigrantes, en su mayoría cubanos y haitianos, han llegado en múltiples y precarias embarcaciones a varias islas del archipiélago de los Cayos de Florida, en el condado Monroe, en el extremo sur de Estados Unidos.

    Walter N. Slosar, jefe del Sector Miami de CBP, señaló en un comunicado reciente que desde el 1 de octubre de 2022 este sector ha experimentado un incremento del 400 % de personas que llegan por mar y son detenidas al desembarcar.

    En lo que va del presente año fiscal 2023, es decir desde el 1 de octubre pasado, la Guardia Costera ha interceptado en el mar a 3.839 cubanos. Una significativa escalada de detenciones en comparación con los 838 interceptados en todo el año fiscal de 2021 y los 6.182 en 2022.

    Cubanos Florida Guardia Nacional Haitianos Migración por mar Noticias RCC RCC MEDIA Ron DeSantis
    Share. WhatsApp Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Correo Electronico
    ARTÍCULO ANTERIOR Gobierno dice ley fideicomisos garantiza inversión más regulada
    PRÓXIMO ARTÍCULO Defensa Alexis Medina pide a juez declararse no competente
    Redacción RCC

    Artículos relacionados

    Papa aclara sus comentarios sobre la homosexualidad

    enero 29, 2023

    Temblor de 5.0 se registra en la zona Norte

    enero 29, 2023

    Abinader pretende inaugurar Liceo y Caipi este domingo

    enero 29, 2023

    Comments are closed.

    Facebook Instagram Twitter

    rcc@rcc.com.do
    sofiaespaillat@rcc.com.do

         

    Calle Alberto Larancuent #8 Esq Roberto Pastoriza,
    Santo Domingo, República Dominicana.

    809.537.9337

     

      © 2022 RCC MEDIA, TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS