Facebook X (Twitter) Instagram
    miércoles, noviembre 29
    Facebook Instagram X (Twitter) YouTube
    RCC MediaRCC Media
    • Home
    • Noticias
      • Noticias Nacionales
      • Noticias RCC Media
      • Noticias Internacionales
    • Entretenimiento
    • Salud
    • Deportes
    • Política
      • Economía
    • Encuestas
      • RD Elige
      • Gallup
    • Medios
    • Radios FM
    • Nosotros
    • Contacto
    RCC MediaRCC Media
    You are at:Portada » FMI: La economía global entra en recesión
    Noticias Nacionales

    FMI: La economía global entra en recesión

    Alexander SantosBy Alexander Santosmarzo 27, 2020Updated:marzo 27, 2020No hay comentarios2 Mins Read
    WhatsApp Facebook Twitter Email
    Compartir
    WhatsApp Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    La directora general del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, pronostica una recesión profunda para 2020 y subraya que la recuperación en 2021 será posible si se puede contener el coronavirus y evitar los problemas con liquidez.

    «Ahora está claro para todos que hemos entrado en una recesión, que es igual de mala o incluso peor que la del 2009», ha declarado la directora general del FMI en una entrevista a CNBC.

    «Pronosticamos una recuperación en 2021, una recuperación significativa, pero solo si logramos contrarrestar al virus en todo el mundo y evitar problemas de liquidez», adelantó, agregando que la recesión de 2020 ya es «bastante profunda»

    Georgieva ha expresado una preocupación particular de que los mercados emergentes están viendo un impacto en la reducción de la demanda de sus exportaciones.

    Además, indicó que los mercados emergentes necesitarán asistencia por un total de al menos 2,5 billones de dólares, ya que las reservas de estos mercados y los préstamos del mercado interno no serán suficientes para enfrentar la crisis.

    En este contexto, la responsable del FMI ha aseverado que los países deberían tomar medidas de respuesta de una manera agresiva e indicó que hasta la fecha el FMI ya ha recibido una gran cantidad de solicitudes de financiamiento de emergencia.

    Al mismo tiempo, ha asegurado que el Reino Unido, Japón y China ya están entre los países que han prometido ayudar a los países menos desarrollados. Por su parte, el FMI está considerando si ampliar el uso de líneas de crédito preventivas y proponer provisiones de liquidez.

    «Priorizar la contención»

    A principios de esta semana, Kristalina Georgieva había declarado que la pandemia mundial de covid-19 puede provocar una recesión peor que la crisis financiera de 2008.

    «Los costos humanos por la pandemia del coronavirus son ya inconmensurables y todos los países deben trabajar juntos para proteger a la gente y limitar el daño económico», precisó la responsable de ese organismo.

    Entonces, Georgieva indicó que 2020 será «negativo», y predijo que el mundo experimentará una recesión «al menos tan mala» como en aquella crisis de hace 12 años, pero espera que la economía mundial se recupere en 2021.

    Para lograr esa mejora, los diferentes países tendrán que «priorizar la contención y fortalecer los sistemas de salud».

    economía FMI Noticias RCC Zol
    Share. WhatsApp Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Previous ArticleSiguen bajando precios de los combustibles en RD
    Next Article OMS insta dejen de usar medicamentos para coronavirus no probados
    Alexander Santos

      Artículos relacionados

      Osiris de León advierte obras presentan debilidades por reparaciones deficientes

      noviembre 29, 2023

      Firman acuerdo para implementar uso del SIGEI en pago de nómina

      noviembre 29, 2023

      Gobernadora estima pérdidas millonarias a productores de Ocoa por lluvias

      noviembre 29, 2023

      Leave A Reply

      Facebook Instagram Twitter

      rcc@rcc.com.do
      sofiaespaillat@rcc.com.do

         

      Calle Alberto Larancuent #8 Esq Roberto Pastoriza,
      Santo Domingo, República Dominicana.

      809.537.9337

       

      © 2022 RCC MEDIA, TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS