Facebook Twitter Instagram
    jueves, marzo 30
    Facebook Instagram Twitter YouTube
    RCC MediaRCC Media
    • Home
    • Noticias
      • Noticias Nacionales
      • Noticias RCC Media
      • Noticias Internacionales
    • Entretenimiento
    • Salud
    • Deportes
    • Política
    • Economía
    • Medios
    • Radios FM
    • Nosotros
    • Contacto
    RCC MediaRCC Media
    You are at:Portada » Ginecólogo del Moscoso Puello recomienda evaluación médica
    Salud

    Ginecólogo del Moscoso Puello recomienda evaluación médica

    Redacción RCCBy Redacción RCCmarzo 5, 2023Updated:marzo 5, 2023No hay comentarios2 Mins Read
    WhatsApp Facebook Twitter Correo Electronico
    Compartir
    WhatsApp Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Correo Electronico

    Santo Domingo.- Una visita al ginecólogo, una vez al año, es una de las recomendaciones del ginecobstetra del Hospital Doctor Francisco Moscoso Puello, José Garrido Méndez, para prevenir el Virus del Papiloma Humano.

    “Una buena prevención es acudir a tu ginecólogo una vez al año, usar preservativos, disminuir la cantidad de parejas y la administración de vacunas antes de su relación sexual, esto te garantiza, en medidas de las posibilidades, que no lo padezca», expresó Garrido Méndez.

    El especialista explica que el Virus del Papiloma Humano tiene aproximadamente 200 especies, las cuales tienen dos grandes grupos.

    Debes leer: Oncólogo del Moscoso Puello identifica factores de riesgo para aparición de cáncer

    El primero, es al que se refiere al bajo riesgo, que son aquellos que producen verrugas a nivel genital, ya sea en la vulva, vagina y orofaringe; mientras, de alto riesgo son aquellos que producen cáncer a nivel de la orofaringe y en los genitales del hombre o de la mujer.

    El galeno, del hospital que dirige la doctora María Argentina Germán, sostiene que, este virus tiene varias etapas, la parte latente y la parte activa.

    “La parte latente es la que puede durar mucho tiempo en tu cuerpo sin ningún tipo de cambios; y la parte activa es cuando realiza cambios», indicó el doctor.

    El profesional agregó que la mayoría de los virus desaparecen por sí solos en la parte clínica, y que la manifestación del virus puede durar algunos meses, hasta años para poder verse clínicamente hablando.

    El ginecólogo explicó que una de las formas para el diagnóstico del Virus del Papiloma Humano es con la toma de muestra del área en que pueda estar afectada, en el caso de la mujer, papanicolau.

    Cada 4 de marzo es el Día Internacional de Concienciación sobre el Virus del Papiloma Humano.

    Evaluación médica Ginecologo Hospital Doctor Francisco Moscoso Puello José Garrido Méndez Virus del Papiloma Humano
    Share. WhatsApp Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Correo Electronico
    ARTÍCULO ANTERIOR SP reporta solo 11 nuevos casos de Covid-19
    PRÓXIMO ARTÍCULO Chris Rock responde a Will Smith en Netflix un año después de la bofetada en los Óscar
    Redacción RCC

    Artículos relacionados

    Daños en el endotelio producen enfermedad cardiovascular

    marzo 30, 2023

    Dispepsia una de las principales causas del cáncer de colón

    marzo 30, 2023

    Nuevo fármaco evita los efectos secundarios de la quimioterapia en cáncer de colon

    marzo 30, 2023

    Comments are closed.

    Facebook Instagram Twitter

    rcc@rcc.com.do
    sofiaespaillat@rcc.com.do

         

    Calle Alberto Larancuent #8 Esq Roberto Pastoriza,
    Santo Domingo, República Dominicana.

    809.537.9337

     

      © 2022 RCC MEDIA, TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS