Facebook Twitter Instagram
    miércoles, febrero 8
    Facebook Instagram Twitter YouTube
    RCC MediaRCC Media
    • Home
    • Noticias
      • Noticias Nacionales
      • Noticias RCC Media
      • Noticias Internacionales
    • Entretenimiento
    • Salud
    • Deportes
    • Política
    • Economía
    • Medios
    • Radios FM
    • Nosotros
    • Contacto
    RCC MediaRCC Media
    You are at:Portada » Haití comenzará a recibir una ayuda especial de FMI
    Noticias Internacionales

    Haití comenzará a recibir una ayuda especial de FMI

    Redacción RCCBy Redacción RCCenero 7, 2023Updated:enero 7, 2023No hay comentarios2 Mins Read
    WhatsApp Facebook Twitter Correo Electronico
    Compartir
    WhatsApp Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Correo Electronico
    Madrid, España.- El primer ministro de Haití, Ariel Henry, ha comunicado que en los próximos días el país comenzará a recibir apoyo financiero del Fondo Monetario Internacional (FMI) para responder a la emergencia alimentaria que afronta el Estado caribeño.

    «En los próximos días deberíamos empezar a recibir un apoyo financiero en el marco de un programa llamado ‘Ventana de Choque Alimentario'», ha señalado el dirigente sobre la ayuda, que estaría destinada a «ayudar a los países más afectados por las consecuencias del conflicto entre Rusia y Ucrania».

    Según ha comunicado el líder del Ejecutivo, Haití es uno de los primeros países que se beneficiará de este programa –denominado Food Shock Window– y le permitirá poner en marcha «una serie de acciones de protección social», ha detallado en un mensaje a través de Twitter.

    En este sentido, el programa del FMI otorga durante el periodo de un año apoyo financiero a aquellos países que vivan bajo emergencia alimentaria debido al aumento en su factura de importaciones de alimentos o una crisis en sus exportaciones de cereales, situación agravada en el último año por la invasión rusa en Ucrania.

    Comunicado

    Según ha comunicado este viernes la Organización de Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO), los precios mundiales de los alimentos han caído por noveno mes consecutivo en diciembre, pero muchos productos básicos aún se sitúan en niveles récord.

    «Es importante permanecer vigilantes y mantener un fuerte enfoque en la mitigación de la inseguridad alimentaria mundial, dado que los precios mundiales de los alimentos permanecen en niveles elevados, con muchos productos básicos cerca de máximos históricos, y con los precios del arroz en aumento, y todavía muchos riesgos asociados a los suministros futuros», ha comunicado el Economista Jefe de la FAO, Máximo Torero.

    Los precios mundiales del trigo y el maíz alcanzaron máximos sin precedentes el año pasado. También lo hizo el valor medio de los aceites vegetales, mientras que los índices individuales de los precios de los productos lácteos y la carne marcaron del mismo modo sus niveles más altos en todo el año desde 1990.

    Ariel Henry Crisis Fondo Monetario Internacional (FMI) Haití Hambre Noticias RCC RCC MEDIA
    Share. WhatsApp Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Correo Electronico
    ARTÍCULO ANTERIOR COE mantiene tres provincias con alerta amarilla y siete en verde
    PRÓXIMO ARTÍCULO Decretan 60 días de prisión provisional a Ovidio Guzmán
    Redacción RCC

    Artículos relacionados

    Google promete herramienta para bloquear «imágenes explícitas»

    febrero 7, 2023

    Ascienden a 7,200 muertos por terremoto en Turquía y Siria

    febrero 7, 2023

    Justicia francesa obliga a Instagram a retirar contenidos de promoción del alcohol

    febrero 7, 2023

    Comments are closed.

    Facebook Instagram Twitter

    rcc@rcc.com.do
    sofiaespaillat@rcc.com.do

         

    Calle Alberto Larancuent #8 Esq Roberto Pastoriza,
    Santo Domingo, República Dominicana.

    809.537.9337

     

      © 2022 RCC MEDIA, TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS