Facebook X (Twitter) Instagram
    miércoles, octubre 4
    Facebook Instagram X (Twitter) YouTube
    RCC MediaRCC Media
    • Home
    • Noticias
      • Noticias Nacionales
      • Noticias RCC Media
      • Noticias Internacionales
    • Entretenimiento
    • Salud
    • Deportes
    • Política
      • Economía
    • Encuestas
      • RD Elige
      • Gallup
    • Medios
    • Radios FM
    • Nosotros
    • Contacto
    RCC MediaRCC Media
    You are at:Portada » Inundaciones en Libia dejan al menos 11.300 muertos en Derna, alerta la ONU
    Noticias Internacionales

    Inundaciones en Libia dejan al menos 11.300 muertos en Derna, alerta la ONU

    Redacción RCC MediaBy Redacción RCC Mediaseptiembre 17, 2023No hay comentarios4 Mins Read
    WhatsApp Facebook Twitter Email
    Inundaciones en Libia dejan al menos 11.300 muertos en Derna, alerta la ONU
    Inundaciones en Libia dejan al menos 11.300 muertos en Derna, alerta la ONU
    Compartir
    WhatsApp Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Al menos 11.300 personas han muerto y 10.100 siguen desaparecidas en la ciudad de Derna, en el este de Libia, asolada hace casi una semana por inundaciones tras la ruptura de dos presas, según un nuevo balance presentado por la ONU.

    «Estas inundaciones sin precedentes han dejado alrededor de 11.300 muertos y 10.100 desaparecidos sólo en la ciudad de Derna», informó la Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios de Naciones Unidas (OCHA), citando datos de la Media Luna Roja libia, en una actualización el sábado por la noche.

    La emergencia también se ha cobrado al menos 170 vidas en otras partes del este de Libia, añadió.

    Los datos contrastan con la cifra oficial más reciente facilitada por el ministro de Sanidad del gobierno instalado en el este de Libia, Othman Abdeljalil, de 3.166 fallecidos.

    «Se espera que estos números aumenten en los próximos días y semanas, ya que los equipos de búsqueda y rescate trabajan incansablemente para encontrar supervivientes», señala el informe de OCHA.

    La ayuda está llegando al país norteafricano mientras el mundo se moviliza para asistir a los servicios de emergencia a hacer frente a las consecuencias de la mortífera inundación.

    Unas 40.000 personas se han visto desplazadas en el noreste de Libia, según la Organización Internacional para las Migraciones, que advirtió de que la cifra real probablemente sea mayor debido a la dificultad de acceder a las zonas más afectadas.

    Dos presas situadas río arriba de Derna reventaron hace una semana bajo la presión de las lluvias torrenciales de la tormenta con fuerza de huracán Daniel.

    Las represas se habían construido para proteger la ciudad portuaria de 100.000 habitantes después de sufrir importantes desbordamientos a mediados del siglo XX.

    Las orillas de un cauce seco que atraviesa el centro de la urbe habían sido fuertemente urbanizadas. El raudal de la semana pasada arrasó todo lo que encontró a su paso mientras se dirigía hacia el Mediterráneo.

    Una semana después, siguen encontrándose cadáveres.

    Un equipo de rescate del Departamento de Protección Civil de Malta descubrió el viernes una playa repleta de cuerpos, según el periódico Times of Malta.

    La ayuda internacional dirigida a Libia está llegando desde Naciones Unidas, Europa y Oriente Medio, lo que supone un alivio para los miles de supervivientes.

    La asistencia incluye medicinas esenciales y material quirúrgico de emergencia, así como bolsas para cadáveres para poder trasladarlos.

    Se han enviado tiendas de campaña, mantas, alfombras, kits de higiene y alimentos, junto con maquinaria pesada para ayudar a retirar los escombros.

    – Reclamos –

    Las devastadoras inundaciones provocadas por Daniel se vieron agravadas por las deficientes infraestructuras de Libia, sumida en la inestabilidad tras el levantamiento respaldado por la OTAN que derrocó y mató al dictador Muamar Gadafi en 2011.

    Se ha cuestionado por qué no se evitó la catástrofe, ya que las grietas en las presas se conocían desde 1998.

    El fiscal general Al-Seddik Al-Sour ha anunciado una investigación sobre las circunstancias que condujeron al colapso.

    Al igual que gran parte de las infraestructuras de Libia, las dos represas construidas para retener el agua de Derna se deterioraron durante años de abandono, conflicto y división.

    El país está gobernado actualmente por dos administraciones rivales que se han disputado el poder desde el derrocamiento de Gadafi.

    Con decenas de miles de personas desplazadas, las organizaciones humanitarias han advertido de los riesgos que plantean los restos de minas terrestres y otros artefactos explosivos sin detonar, algunos de los cuales, según la ONU, han sido desplazados por las aguas.

    Los riesgos de enfermedades como el cólera también son elevados, según los grupos de ayuda.

    El Centro Nacional de Control de Enfermedades informó de que al menos 55 niños resultaron intoxicados por beber agua contaminada en Derna.

    Con el fin de ayudar a los cientos de miles de personas necesitadas, la ONU ha lanzado un llamamiento para recaudar más de 71 millones de dólares.

    Por su parte, los supervivientes de Derna se alegran de estar vivos, aunque lloran la pérdida de sus seres queridos.

    «En esta ciudad, todas las familias se han visto afectadas», declaró Mohammad al-Dawali, residente en Derna.

    Seir Mohammed Seir, miembro de las fuerzas de seguridad, habló de una niña de tres meses que vivió la tragedia en Derna: «Toda su familia murió, ella fue la única que sobrevivió».

    Derna Libia Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios de Naciones Unidas
    Share. WhatsApp Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Previous ArticleMuere una niña en Italia al estrellarse un avión militar acrobático
    Next Article Abinader sobre cierre de frontera ‘‘paz y seguridad de los dominicanos están garantizadas’’
    Redacción RCC Media

      Artículos relacionados

      Llega a El Hierro el mayor cayuco desde que se abrió la Ruta Canaria en 1994: 280 personas

      octubre 3, 2023

      Martelly fue interrogado en Puerto Príncipe por magnicidio Jovenel Moïse

      octubre 3, 2023

      Al menos 21 muertos en Italia en un accidente de autobús cerca de Venecia

      octubre 3, 2023

      Comments are closed.

      Facebook Instagram Twitter

      rcc@rcc.com.do
      sofiaespaillat@rcc.com.do

         

      Calle Alberto Larancuent #8 Esq Roberto Pastoriza,
      Santo Domingo, República Dominicana.

      809.537.9337

       

      © 2022 RCC MEDIA, TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS