Facebook Twitter Instagram
    lunes, enero 30
    Facebook Instagram Twitter YouTube
    RCC MediaRCC Media
    • Home
    • Noticias
      • Noticias Nacionales
      • Noticias RCC Media
      • Noticias Internacionales
    • Entretenimiento
    • Salud
    • Deportes
    • Política
    • Economía
    • Medios
    • Radios FM
    • Nosotros
    • Contacto
    RCC MediaRCC Media
    You are at:Portada » José Dantes: Se puede sacar una Ley de Fideicomiso Público si se hacen las correcciones
    Política

    José Dantes: Se puede sacar una Ley de Fideicomiso Público si se hacen las correcciones

    Redacción RCCBy Redacción RCCenero 7, 2023Updated:enero 7, 2023No hay comentarios3 Mins Read
    WhatsApp Facebook Twitter Correo Electronico
    Compartir
    WhatsApp Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Correo Electronico

    Santo Domingo. – El secretario de Asuntos Jurídicos del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), José Dantés, reiteró este sábado que su organización no se opone al proyecto de Ley de Fideicomiso Público.

    Asimismo dijo que puser aprobado en el Congreso Nacional, pero si se hacen las correcciones correspondientes a los elementos que pueden afectar al Estado dominicano.

    En ese sentido, criticó que el actual gobierno ha creado más de 12 fideicomisos hasta el momento sin ningún marco regulatorio.

    De igual manera, dijo que esa es la excusa que plantea para la promoción de esta pieza legislativa, siendo esto algo irregular, porque ha actuado al margen de la ley.

    Al ser entrevistado en el programa radial El Sol de los Sábados de RCCZol 106.5 FM y el grupo RCC Media, el miembro del Comité Político del PLD aseguró que cuando se va a estructurar un fideicomiso público,  se debe estar revestido de todos los controles internos y externos del Estado. Porque se trata de una organización que maneja fondos públicos para los fines de la Ley 340-06 sobre Compras y Contrataciones.

    Regulación

    Dantés precisó que el proyecto de Ley de Fideicomiso Público no contempla que estos entes sean regulados por la Ley 340-06. Sino que desde el gobierno se trata de disfrazar bajo la premisa de que se van a guiar por los principios de la citada norma.

    “Ahora, que son los principios en una Ley: los principios son un conjunto de enunciados con un valor conceptual de ontológico que sirven de sustento para las normas de la propia Ley”, dijo.

    Agregó que “entonces no es suficiente que se sustenten en los principios, porque los principios me hablan de transparencia, principio de la competitividad. Pero no me dice como se articula la complementación de ese principio”, puntualizó el dirigente político.

    Por otro lado, sostuvo que no es posible que un proyecto de ley que regule fideicomisos públicos no contemple un régimen de incompatibilidad para quienes serán parte de los Consejos Técnicos. Ya que se propone que estas estructuras estén conformadas de tres a cinco miembros, entre los cuales dos o más serán funcionarios, donde se podrá cumplir con la ley, pero el Estado puede estar en minoría.

    Inconvenientes

    Otro inconveniente en ese punto, según Dantes, es que la jerarquía que se pide para los funcionarios de esos Consejos Técnicos es baja. Específicamente con el rango de directores, cuando lo que se requiere es que en esas estructuras el Estado está representado por la máxima autoridad ejecutiva de la institución vinculada al objeto del fideicomiso.

    “Por ejemplo, si hay un fideicomiso de turismo para el desarrollo de Pedernales, quien debe estar sentado en ese consejo es el ministro de Turismo y el ministro de Medio Ambiente. Y el ministro de las demás instituciones que tiene que ver con el objeto y la naturaleza del fin del fideicomiso”, manifestó.

    Asimismo, Dantes indicó que siempre se debe resguardar el patrimonio y los intereses del Estado, y que eso solo lo da la legitimidad de la designación presidencial.

    Argumentos

    Sobre el argumento de que las deudas del fideicomiso no serán públicas, el dirigente peledeísta cree que eso en un principio puede ser cierto.

    Por ello, expresó que en el proyecto se deja una puerta abierta para hacer todo lo contrario. Y ese ente tendría la capacidad de asumir deudas que luego será pública y estatal.

    Congreso Nacional Gobierno José Dantés Ley de Fideicomiso Público Luis Abinader RCC MEDIA Recursos Sol de los Sabados Transparencia
    Share. WhatsApp Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Correo Electronico
    ARTÍCULO ANTERIOR Especialista alerta no hay tratamiento definitivo para la calvicie
    PRÓXIMO ARTÍCULO Miles de personas fueron afectadas por falla eléctrica esta madrugada
    Redacción RCC

    Artículos relacionados

    Papa aclara sus comentarios sobre la homosexualidad

    enero 29, 2023

    Temblor de 5.0 se registra en la zona Norte

    enero 29, 2023

    Abinader pretende inaugurar Liceo y Caipi este domingo

    enero 29, 2023

    Comments are closed.

    Facebook Instagram Twitter

    rcc@rcc.com.do
    sofiaespaillat@rcc.com.do

         

    Calle Alberto Larancuent #8 Esq Roberto Pastoriza,
    Santo Domingo, República Dominicana.

    809.537.9337

     

      © 2022 RCC MEDIA, TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS