Facebook Twitter Instagram
    domingo, marzo 26
    Facebook Instagram Twitter YouTube
    RCC MediaRCC Media
    • Home
    • Noticias
      • Noticias Nacionales
      • Noticias RCC Media
      • Noticias Internacionales
    • Entretenimiento
    • Salud
    • Deportes
    • Política
    • Economía
    • Medios
    • Radios FM
    • Nosotros
    • Contacto
    RCC MediaRCC Media
    You are at:Portada » Desarrollo y equidad se consigue con igualdad de género
    Noticias RCC Media

    Desarrollo y equidad se consigue con igualdad de género

    Redacción RCCBy Redacción RCCmarzo 8, 2023Updated:marzo 8, 2023No hay comentarios3 Mins Read
    WhatsApp Facebook Twitter Correo Electronico
    Julio Martínez Pozo
    Julio Martínez Pozo, coordinador Sol Mañana
    Compartir
    WhatsApp Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Correo Electronico

    Santo Domingo.- A propósito del Día Internacional de la Mujer este miércoles ocho de marzo, el comentarista Julio Martínez consideró que el desarrollo y la equidad sólo se consigue con la igualdad de género.

    El coordinador de El Sol de la Mañana por Zol 106.5 FM de RCC Media trató el panorama de la mujer debido a la fecha.

    Indicó que las mujeres aportan el 40% del Producto Bruto Interno o Producto Interno Bruto (PIB) internacional.

    Sostuvo que el 50% de la producción agrícola mundial se debe a los mujeres a pesar de que son apenas el 20% propietarias de la tierra.

    Martínez Pozo precisó que sin embargo hay un contrate porque el 99% de los contratos internacionales y de compra y venta de servicios son firmados por hombres.

    «El 99% de los contratos institucionales en el mundo», acotó.

    Puntualizó que tal vez eso tenga que ver con el retraso en una área del conocimiento, que se llama la economía.

    Deberías leer:Janet Camilo: «Para lograr igualdad de género hay que hackear estereotipos sobre la mujer»

    Señaló que en Estados Unidos hay más científicas que científicos.

    Manifestó que mujeres más dedicadas a la Ciencia que hombre.

    El analista apuntó que no obstante en ninguna parte del mundo hay más mujeres que hombre en la participación económica.

    Dijo que la economía es una de las especialidades donde las mujeres han sido más marginadas.

    «Es de hecho la especialidad más desigual en todo el mundo hoy, la economía», acotó.

    Manifestó que sin embargo está en todas las mesas de gobierno y de políticas, que tiene un impacto.

    «Pero si queremos desarrollo, si queremos igualdad, eso sólo lo da la igualdad de género», expuso.

    Kofi Annan

    «Un estudio tras otro nos ha ha enseñado que no existe un instrumento para el desarrollo más eficaz que la autonomía de la mujer.

    Ninguna otra política tiene las mismas posibilidades de aumentar la productividad económica o de reducir la mortalidad en la infancia y la mortalidad derivada de la maternidad.

    Comparación

    Martínez pozo dijo que eso se refleja en sociedades distintas.

    Expuso que se compara la sociedad afgana con la sueca y si se va a los extremos 86 u 87% de las mujeres en Afganistán hablan de abuso.

    Precisó que eso no llega al 23% en Suecia.

    Resaltó que en esas sociedad se observa el rol que juega la equidad de género.

    Día de la Mujer

    El Día Internacional de la Mujer, anteriormente denominado Día Internacional de la Mujer Trabajadora, se conmemora en cada 8 de marzo la lucha de las mujeres por su participación en la sociedad y su desarrollo íntegro como persona, en pie de igualdad con el hombre. También se usa para hacer referencia a esta conmemoración el numerónimo «8-M» en referencia al día y al mes en que se conmemora.

    La II Conferencia Internacional de Mujeres Socialistas realizada en Copenhague en 1910, Clara Zetkin propuso y se aprobó la celebración del «Día de la Mujer Trabajadora», que se comenzó a celebrar al año siguiente:1​ la primera conmemoración se realizó el 19 de marzo de 1911 en Alemania, Austria, Dinamarca y Suiza. Desde entonces se ha extendido a otros muchos países.

    En 1972, la Asamblea General de las Naciones Unidas, en su resolución 3010, declaró a 1975 «Año Internacional de la Mujer», y en 19774​ invitó a los Estados a declarar, conforme a sus tradiciones históricas y costumbres nacionales, un día como Día Internacional por los Derechos de la Mujer y la Paz Internacional.

    Desarrollo igualdad de género Julio Martínez Pozo Noticias RCC
    Share. WhatsApp Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Correo Electronico
    ARTÍCULO ANTERIOR Inhabilitan Instagram a La Materialista tras comentario sobre hija de Natti Natasha
    PRÓXIMO ARTÍCULO Surge dilema con Putin tras ofensiva en Ucrania
    Redacción RCC

    Artículos relacionados

    José Dantés califica al gobierno de intolerante y represivo   

    marzo 26, 2023

    Jueza aplaza para el miércoles conocimiento de medida de coerción en Operación Calamar

    marzo 26, 2023

    Wilfredo Lozano: Hay un serio problema con el cumplimiento del 80-20 en el país

    marzo 26, 2023

    Comments are closed.

    Facebook Instagram Twitter

    rcc@rcc.com.do
    sofiaespaillat@rcc.com.do

         

    Calle Alberto Larancuent #8 Esq Roberto Pastoriza,
    Santo Domingo, República Dominicana.

    809.537.9337

     

      © 2022 RCC MEDIA, TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS