Facebook Twitter Instagram
    domingo, marzo 26
    Facebook Instagram Twitter YouTube
    RCC MediaRCC Media
    • Home
    • Noticias
      • Noticias Nacionales
      • Noticias RCC Media
      • Noticias Internacionales
    • Entretenimiento
    • Salud
    • Deportes
    • Política
    • Economía
    • Medios
    • Radios FM
    • Nosotros
    • Contacto
    RCC MediaRCC Media
    You are at:Portada » La ONU dice que los bandos del conflicto sirio impidieron el acceso a zonas afectadas por el seísmo
    Noticias Internacionales

    La ONU dice que los bandos del conflicto sirio impidieron el acceso a zonas afectadas por el seísmo

    jdelacruzBy jdelacruzmarzo 13, 2023Updated:marzo 14, 2023No hay comentarios2 Mins Read
    WhatsApp Facebook Twitter Correo Electronico
    La ONU dice que los bandos del conflicto sirio impidieron el acceso a zonas afectadas por el seísmo
    La ONU dice que los bandos del conflicto sirio impidieron el acceso a zonas afectadas por el seísmo
    Compartir
    WhatsApp Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Correo Electronico

    Ginebra, (EFE).- El Gobierno y la oposición siria impidieron el acceso de ayuda humanitaria a zonas arrasadas por los terremotos del 6 de febrero, afirmó hoy la Misión de Investigación de la ONU para Siria, que también acusó a las propias Naciones Unidas de haber actuado con lentitud.

    “El Gobierno sirio tardó una semana en consentir la llegada de ayuda humanitaria a través de la frontera y tanto éste como los rebeldes del Ejército Nacional Sirio impidieron que esa ayuda arribara a comunidades afectadas”, subrayó la comisión formada por tres expertos.

    De forma similar, el grupo terrorista conocido como Organización para la Liberación del Levante (Hayat Tahrir al-Sham, HTS), que opera en el noroeste de Siria afectado por los seísmos, rechazó la llegada de ayuda procedente de Damasco, indicaron.

    Leer: Los kurdosirios confirman contactos con Rusia ante la posible ofensiva turca

    “Hubo un amplio fracaso por parte del Gobierno sirio pero también de la comunidad internacional, Naciones Unidas incluidas (ONU), a la hora de llevar ayuda vital a sirios en situación desesperada”, concluyó en rueda de prensa el brasileño Paulo Pinheiro, presidente de la comisión.

    Condiciones en los campos de prisioneros

    Las condiciones en estos campos de los prisioneros, allí detenidos por ser considerados familiares de militantes del Estado Islámico, continúan deteriorándose y el maltrato que sufren podría ser considerado un crimen de guerra, advirtieron los expertos.

    Éstos también subrayaron que HTS ha cometido abusos que van desde detenciones arbitrarias a torturas e incluso ejecuciones mediante fusilamiento, silenciando a las voces críticas de las zonas bajo su control.

    El informe elaborado antes los terremotos con entrevistas a víctimas de abusos que llevaron a cabo los miembros de esta comisión, de la que, junto a su presidente Pinheiro, forman parte el egipcio Hanny Megally y la británica Lynn Welchmann.

    Categorías
    Ginebra ONU RCC MEDIA RCC Noticias
    Share. WhatsApp Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Correo Electronico
    ARTÍCULO ANTERIOR Trevor Bauger cerca de firmar para lanzar en Japón
    PRÓXIMO ARTÍCULO Cantante que se casó con otro hombre desde los 12 años le gustaban los niños
    jdelacruz

    Artículos relacionados

    Presidente de Ecuador se defiende ante Corte que analiza juicio en su contra

    marzo 26, 2023

    Honduras rompe relaciones con Taiwán y establece vínculos oficiales con China

    marzo 26, 2023

    Gobierno de Nicaragua exige «respeto» a Boric tras llamar «dictador» a Ortega

    marzo 25, 2023

    DEJA UNA RESPUESTA Cancel Reply

    Facebook Instagram Twitter

    rcc@rcc.com.do
    sofiaespaillat@rcc.com.do

         

    Calle Alberto Larancuent #8 Esq Roberto Pastoriza,
    Santo Domingo, República Dominicana.

    809.537.9337

     

      © 2022 RCC MEDIA, TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS