Facebook Twitter Instagram
    jueves, febrero 2
    Facebook Instagram Twitter YouTube
    RCC MediaRCC Media
    • Home
    • Noticias
      • Noticias Nacionales
      • Noticias RCC Media
      • Noticias Internacionales
    • Entretenimiento
    • Salud
    • Deportes
    • Política
    • Economía
    • Medios
    • Radios FM
    • Nosotros
    • Contacto
    RCC MediaRCC Media
    You are at:Portada » Las minas secas serán utilizadas para extraer materiales de construcción
    Noticias Nacionales

    Las minas secas serán utilizadas para extraer materiales de construcción

    Redacción RCCBy Redacción RCCdiciembre 4, 2022No hay comentarios2 Mins Read
    WhatsApp Facebook Twitter Correo Electronico
    Compartir
    WhatsApp Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Correo Electronico

    Santo Domingo, (EFE).- Las minas secas de la República Dominicana serán utilizadas para la extracción de materiales de construcción, con la finalidad de preservar los ríos, los recursos naturales y su biodiversidad, informó este domingo el Ministerio de Recursos Humanos.

    En un comunicado, el titular de Medio Ambiente, Miguel Ceara, explicó que para evitar que «algunos transportistas, camioneros, afecten los ríos de la República Dominicana» se permitirá el uso de las minas secas para esos fines.

    A la vez, advirtió, que no se permitirá que «algunos negociantes o empresarios quieran ganarse unos pesitos a costa de destruir los ríos de este país».

    La disposición establece que la autorización ambiental será rechazada si el proyecto se encuentra ubicado dentro de áreas protegidas, además cuando esté ubicado dentro del cauce de un cuerpo de agua, exceptuando las extracciones en cola de presa con la evaluación correspondiente, así como también si este se encuentra ubicado en un área de humedales.

    En ese orden, el Ministerio aclaró que la tendencia de permisos y autorizaciones ambientales para extracción de materiales de la corteza terrestre ha sido hacia el alza de manera consistente en los últimos cinco meses, a diferencia de las denuncias recibidas por empresas de varias provincias, que establecen un estancamiento de permisos de explotación de áridos.

    En los últimos tres meses se han optimizado las visitas técnicas, reduciendo las inspecciones atrasadas en más de un 60 %, aseguró.

    Por último, el Ministerio adelantó que ha iniciado una serie de estudios científicos, incluyendo simulación hidráulica para determinar las áreas o tramos que podrían ser adecuados y que los sedimentos acumulados puedan ser aprovechados.

    Noticias RCC RCC MEDIA
    Share. WhatsApp Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Correo Electronico
    ARTÍCULO ANTERIOR Envían para el miércoles la audiencia de solicitud de medida de coerción contra Mantequilla
    PRÓXIMO ARTÍCULO Antoliano Peralta destaca proyección de crecimiento de SDN
    Redacción RCC

    Artículos relacionados

    Senado aprueba en segunda lectura Proyecto Ley de Régimen Electoral

    febrero 2, 2023

    Canciller ruso comenta cuándo terminará conflicto con Ucrania

    febrero 2, 2023

    EEUU aumentará presencia militar en nuevas bases de Filipinas por amenaza China

    febrero 2, 2023

    Comments are closed.

    Facebook Instagram Twitter

    rcc@rcc.com.do
    sofiaespaillat@rcc.com.do

         

    Calle Alberto Larancuent #8 Esq Roberto Pastoriza,
    Santo Domingo, República Dominicana.

    809.537.9337

     

      © 2022 RCC MEDIA, TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS