Facebook Twitter Instagram
    martes, marzo 28
    Facebook Instagram Twitter YouTube
    RCC MediaRCC Media
    • Home
    • Noticias
      • Noticias Nacionales
      • Noticias RCC Media
      • Noticias Internacionales
    • Entretenimiento
    • Salud
    • Deportes
    • Política
    • Economía
    • Medios
    • Radios FM
    • Nosotros
    • Contacto
    RCC MediaRCC Media
    You are at:Portada » López Obrador admite ahora que en México sí se produce fentanilo
    Noticias Internacionales

    López Obrador admite ahora que en México sí se produce fentanilo

    REDACCIÓN RCCBy REDACCIÓN RCCmarzo 16, 2023Updated:marzo 17, 2023No hay comentarios3 Mins Read
    WhatsApp Facebook Twitter Correo Electronico
    Compartir
    WhatsApp Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Correo Electronico

    México – El presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, reconoció este jueves que en México sí se produce fentanilo y que constantemente se destruyen laboratorios que fabrican este opioide, después de haberlo negado en repetidas ocasiones en la última semana.

    Preguntado por si en México hay laboratorios que producen fentanilo, el mandatario admitió que sí, pero sostuvo que la mayoría de esta droga que llega a Estados Unidos y Canadá no proviene de ellos.

    “No es México el país que más introduce fentanilo a Estados Unidos, sostengo que llega más fentanilo de manera directa a Estados Unidos y Canadá que lo que llega a México. Aquí lo que se hace son pastillas, las troquelan”, dijo en su rueda de prensa diaria.

    En contraste, el pasado jueves 9 de marzo aseguró que México ni produce ni consume fentanilo.

    “Aquí nosotros no producimos fentanilo, no tenemos consumo de fentanilo. Y lamentamos mucho lo que está pasando en Estados Unidos, pero ¿por qué ellos no atienden el problema? ¿Por qué no combaten la distribución de fentanilo en Estados Unidos?”, reprochó.

    Ese mismo día, autoridades mexicanas se reunieron con la encargada de la Casa Blanca contra el fentanilo, Elizabeth Sherwood-Randall, para abordar el tráfico de este opioide sintético fabricado en México con químicos de China que ya ha causado cientos de miles de muertes por sobredosis en Estados Unidos.

    Leer: López Obrador admite ahora que en México sí se produce fentanilo

    No obstante, un día después, el embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, quien también estuvo presente en el encuentro, dijo que México sí reconocía que el fentanilo es un problema en el país.

    “En nuestras conversaciones puedo decir que hay reconocimiento de que el fentanilo es un problema en México”, expuso.

    Fentanilo, narcocarteles e inseguridad, desencuentros con EE.UU.

    Todo ello en medio de la polémica desatada por el secuestro de cuatro estadounidenses en la ciudad fronteriza de Matamoros (Tamaulipas), de los que dos fueron asesinados, y la consecuente propuesta del partido republicano de Estados Unidos de designar a los cárteles como terroristas para que su Ejército pueda combatirlos, a lo que México se opuso.

    López Obrador incidió este jueves en que México seguirá cooperando para que este opioide que el crimen organizado produce en el país no llegue a Estados Unidos, pero reprochó al vecino del norte que cargue toda la culpa sobre ellos.

    “No sé si ustedes sepan, pero allá no hay carteles, allá (el narcotráfico) es por telepatía. No hay narcotráfico ni laboratorios, no hay mafias allá”, dijo de forma irónica, al señalar que el fentanilo también entra directamente a Estados Unidos desde Asia.

    El pasado miércoles, el mandatario mexicano propuso buscar un sustitutivo al fentanilo que se emplea con fines analgésicos en el sistema de salud, y aseguró que científicos del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) ya trabajan en ello.

    Estados Unidos Lopez Obrador Noticias RCC
    Share. WhatsApp Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Correo Electronico
    ARTÍCULO ANTERIOR Arresta mujer que golpeó su hijo de un año en Monte Cristi
    PRÓXIMO ARTÍCULO Rusia y el agujero negro de Ucrania
    REDACCIÓN RCC

    Artículos relacionados

    Policía detiene 20 personas y retiene 30 motocicletas sin documentos

    marzo 28, 2023

    Asocian golpes en la cabeza de futbolistas con trastornos del sueño y demencia

    marzo 28, 2023

    Continúa jornada de vacunas contra VPH a niñas de 9 a 15 años

    marzo 28, 2023

    DEJA UNA RESPUESTA Cancel Reply

    Facebook Instagram Twitter

    rcc@rcc.com.do
    sofiaespaillat@rcc.com.do

         

    Calle Alberto Larancuent #8 Esq Roberto Pastoriza,
    Santo Domingo, República Dominicana.

    809.537.9337

     

      © 2022 RCC MEDIA, TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS