Facebook Twitter Instagram
    martes, marzo 28
    Facebook Instagram Twitter YouTube
    RCC MediaRCC Media
    • Home
    • Noticias
      • Noticias Nacionales
      • Noticias RCC Media
      • Noticias Internacionales
    • Entretenimiento
    • Salud
    • Deportes
    • Política
    • Economía
    • Medios
    • Radios FM
    • Nosotros
    • Contacto
    RCC MediaRCC Media
    You are at:Portada » MSP: Reportes de dengue es mínimo; no se han reportado casos de chikungunya
    Salud

    MSP: Reportes de dengue es mínimo; no se han reportado casos de chikungunya

    Redacción RCCBy Redacción RCCmarzo 15, 2023Updated:marzo 15, 2023No hay comentarios2 Mins Read
    WhatsApp Facebook Twitter Correo Electronico
    Compartir
    WhatsApp Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Correo Electronico

    Santo Domingo, RD.- El doctor Ronald Skwes, director de Epidemiología indicó que a la semana epidemiológica número 9 han sido notificados unos 21 casos de dengue y que la enfermedad se encuentra en una «zona de seguridad».

    Recalcó que es importante acoger el llamado a eliminar los criaderos.

    Mientras que el viceministro de Salud Colectiva, doctor Eladio Pérez, explicó que para mantener el control del dengue, chicungunya, y otras enfermedades producidas por vectores, lo recomendable es que la población elimine los criaderos del mosquito que transmiten estas enfermedades.

    “Lo ideal es eliminar los criaderos de nuestras viviendas y alrededores, esas larvas que en tres días se convierten en mosquitos adultos, eliminándolas, evitamos la reproducción del mosquito responsable de éstas y otras enfermedades. La fumigación es solo una medida de mitigación paliativa, pues elimina solo los mosquitos adultos” dijo Pérez.

    Leer: Bolivia reporta brote de dengue más severo desde la pandemia

    Destacó que por medio a las acciones que desarrolla el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSP) se logró disminuir la incidencia de estas y otras enfermedades.

    Aunque, llamó a los ciudadanos hacer costumbre el mantener la limpieza de los espacios donde conviven, que permanezcan libre de objetos que puedan acumular agua y que se convierta en criadero de mosquitos.

    Vacunas contra VPH

    La directora de Inmunoprevenibles por Vacunas, doctora Aida Lucía Vargas, llamó a los padres, madres y tutores a continuar acudiendo a los centros de vacunación con sus niñas entre los 9 y 14 años de edad, para aplicar la vacuna contra el VPH, con el objetivo de adquirir los anticuerpos necesarios para contrarrestar la enfermedad.

     

    Casos chikungunya Criaderos Dengue Enfermedad Noticas RCC RCC MEDIA
    Share. WhatsApp Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Correo Electronico
    ARTÍCULO ANTERIOR La píldora abortiva, muy utilizada pero amenazada en EEUU
    PRÓXIMO ARTÍCULO Salud Pública reporta dos nuevos casos de cólera
    Redacción RCC

    Artículos relacionados

    Videos muestran el río Yuna a punto de desaparecer por sequía y depredación en sus alrededores

    marzo 28, 2023

    Maira Jiménez afirma 68% de facilidades crediticias del Estado han ido a las mujeres

    marzo 28, 2023

    Policía detiene 20 personas y retiene 30 motocicletas sin documentos

    marzo 28, 2023

    DEJA UNA RESPUESTA Cancel Reply

    Facebook Instagram Twitter

    rcc@rcc.com.do
    sofiaespaillat@rcc.com.do

         

    Calle Alberto Larancuent #8 Esq Roberto Pastoriza,
    Santo Domingo, República Dominicana.

    809.537.9337

     

      © 2022 RCC MEDIA, TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS