Facebook Twitter Instagram
    lunes, marzo 27
    Facebook Instagram Twitter YouTube
    RCC MediaRCC Media
    • Home
    • Noticias
      • Noticias Nacionales
      • Noticias RCC Media
      • Noticias Internacionales
    • Entretenimiento
    • Salud
    • Deportes
    • Política
    • Economía
    • Medios
    • Radios FM
    • Nosotros
    • Contacto
    RCC MediaRCC Media
    You are at:Portada » Madres embarazadas que fuman transmiten químicos dañinos a los bebés
    Noticias RCC Media

    Madres embarazadas que fuman transmiten químicos dañinos a los bebés

    Redacción RCCBy Redacción RCCdiciembre 29, 2022Updated:diciembre 29, 2022No hay comentarios3 Mins Read
    WhatsApp Facebook Twitter Correo Electronico
    Madres embarazadas que fuman transmiten químicos dañinos a los bebés
    Madres embarazadas que fuman transmiten químicos dañinos a los bebés
    Compartir
    WhatsApp Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Correo Electronico

    Santo Domingo, -La neumóloga internista Magdelyne Ceballos, informó que las madres embarazadas que durante su gestación fumen pueden transmitir los compuestos dañinos químicos a los fetos.

    Precisó en el programa Cátedra Médica del grupo RCC Media, que todo el compuesto que se absorbe cuando se fuma pasa directamente a través de la sangre al infante.

    Ceballos aclaró que debido a eso los niños al crecer se convierten en fumadores activos.

    «Está fumando de manera directa a través de la sangre de la madre», indicó la especialista.

    Detalló que durante el desarrollo de la placenta, en el pacto pretérmino prematuro así como en las hemorragias se pueden asociar al tabaquismo.

    Sostuvo que debido a las madres que frecuentemente fuman, tienen a tener cambios en su función pulmonar.

    «Es decir que, un niño que nace con alteraciones en la función respiratoria, tiene hasta cuatro veces más riesgos de desarrollar enfermedad pulmonar positiva crónica, dígase el sistema pulmonar, bronquitis crónica y desarrolla asma», explicó la neumóloga.

    El tabaco

    La Organización Mundial de la Salud dedujo que el tabaco puede matar hasta a la mitad de las personas que lo consumen.

    Algunos de los puntos a destacar por la OMS comparte del tabaquismo

    Cada año, más de 8 millones de personas fallecen a causa del tabaco. Más de 7 millones de estas defunciones se deben al consumo directo de tabaco y alrededor de 1,2 millones son consecuencia de la exposición de no fumadores al humo ajeno.

    Más del 80% de los 1300 millones de consumidores de tabaco que hay en el mundo viven en países de ingresos medianos o bajos.

    En 2020, el 22,3% de la población mundial consumía tabaco, concretamente el 36,7% de todos los hombres y el 7,8% de las mujeres del mundo.

    Para hacer frente a la epidemia de tabaquismo, los Estados Miembros de la OMS adoptaron en 2003 el Convenio Marco de la OMS para el Control del Tabaco (CMCT de la OMS), tratado que actualmente han ratificado 182 países.

    Las medidas «MPOWER» de la OMS están en consonancia con el CMCT de la OMS y se ha demostrado que salvan vidas y reducen los costos derivados del gasto sanitario evitado.

    Abandonar el tabaquismo

    La OMS manifestó que los consumidores de tabaco se hacen conscientes de los peligros del tabaco, la mayoría de ellos quieren dejarlo.

    Sin embargo, la nicotina que contienen los productos de tabaco es muy adictiva y, sin apoyo para dejar de fumar, solo el 4% de los consumidores que intentan dejar el tabaco lo logran.

    El apoyo profesional y una medicación de eficacia probada pueden duplicar con creces las probabilidades de éxito para abandonar el tabaco.

    Embarazadas fumar neumóloga internista Magdelyne Ceballos Noticias RCC RCCMEDIA
    Share. WhatsApp Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Correo Electronico
    ARTÍCULO ANTERIOR Antonio Ciriaco: «Superintendencia de Bancos lo más cercano para regulación Fideicomiso»
    PRÓXIMO ARTÍCULO Santiago y Espaillat con más casos de COVID
    Redacción RCC

    Artículos relacionados

    Danilo Medina: Algunos miembros del MP se han entregado a persecución contra el PLD

    marzo 26, 2023

    José Dantés califica al gobierno de intolerante y represivo   

    marzo 26, 2023

    Jueza aplaza para el miércoles conocimiento de medida de coerción en Operación Calamar

    marzo 26, 2023

    Comments are closed.

    Facebook Instagram Twitter

    rcc@rcc.com.do
    sofiaespaillat@rcc.com.do

         

    Calle Alberto Larancuent #8 Esq Roberto Pastoriza,
    Santo Domingo, República Dominicana.

    809.537.9337

     

      © 2022 RCC MEDIA, TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS