Facebook Twitter Instagram
    miércoles, febrero 8
    Facebook Instagram Twitter YouTube
    RCC MediaRCC Media
    • Home
    • Noticias
      • Noticias Nacionales
      • Noticias RCC Media
      • Noticias Internacionales
    • Entretenimiento
    • Salud
    • Deportes
    • Política
    • Economía
    • Medios
    • Radios FM
    • Nosotros
    • Contacto
    RCC MediaRCC Media
    You are at:Portada » Paro nacional en Perú mantiene las calles bloqueadas
    Noticias Internacionales

    Paro nacional en Perú mantiene las calles bloqueadas

    REDACCIÓN RCCBy REDACCIÓN RCCenero 4, 2023Updated:enero 4, 2023No hay comentarios2 Mins Read
    WhatsApp Facebook Twitter Correo Electronico
    Compartir
    WhatsApp Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Correo Electronico

    Santo Domingo. – En Apurimac, Andahuaylas, Perú por el momento el pase se encuentra interrumpido en el kilómetro 624+400 – 624+700.

    En Arequipa los manifestantes bloquearon un tramo cercano al puente Añashuayco en Cerro Colorado, un área próxima al aeropuerto Alfredo Rodríguez Ballón, el que se encuentra resguardado por las Fuerzas Armadas.

    Enfrentamientos

    En medio de los enfrentamientos, la Policía detuvo a dos manifestantes y hasta el momento no se reportan heridos.

    Los manifestantes en Junín que bloquearon el puente en Pichanaki (Chanchamayo) a la altura del kilómetro 70 de la carretera Longitudinal de la selva sur, se retiraron y despejaron la vía debido al inicio de una fuerte lluvia.

    En Tacna las calles aledañas al mercado Santa Rosa en Tacna se encuentran bloqueadas por piedras.

    La vía de Puno hacia la ciudad de Desaguadero, que es la frontera con Bolivia, se encuentra bloqueada debido al paro convocado por diversas organizaciones. La obstrucción del tránsito se halla en el puente Ilave y los sectores Áncora, Pomata y Zepita, en las provincias de Puno, El Collao y Yunguyo en Perú.

    La presidenta de Perú, Dina Boluarte, reclamó este martes una «justicia rápida» que dé respuesta a los familiares de los 28 manifestantes muertos durante las protestas antigubernamentales desatadas tras el fallido autogolpe de Estado del exmandatario Pedro Castillo y que diversas organizaciones han vuelto a convocar para este miércoles.

    «Queremos justicia rápida para los familiares de nuestros compatriotas que fallecieron durante los actos de protesta. Ello evitará la inmunidad y contribuirá a la paz social que tanto necesitamos», afirmó Boluarte en su discurso durante la ceremonia de apertura del año judicial.

    Del mismo modo, la presidenta acompañada por otras autoridades como el presidente del Congreso, José Williams, y la fiscal general, Patricia Benavides, además de ministros, diplomáticos y representantes de otras instituciones, solicitó una justicia «imparcial y oportuna» que proteja a quienes «no tienen voz».

    Bloqueadas Calles Noticias RCC Perú RCC MEDIA Santa Rosa Tacna Vías
    Share. WhatsApp Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Correo Electronico
    ARTÍCULO ANTERIOR Apresan a Macuto por muerte oficial y herir otras 5 personas
    PRÓXIMO ARTÍCULO Consuelo Despradel: «Las cárceles dominicanas no pueden seguir así»
    REDACCIÓN RCC

    Artículos relacionados

    Google promete herramienta para bloquear «imágenes explícitas»

    febrero 7, 2023

    Ascienden a 7,200 muertos por terremoto en Turquía y Siria

    febrero 7, 2023

    Justicia francesa obliga a Instagram a retirar contenidos de promoción del alcohol

    febrero 7, 2023

    Comments are closed.

    Facebook Instagram Twitter

    rcc@rcc.com.do
    sofiaespaillat@rcc.com.do

         

    Calle Alberto Larancuent #8 Esq Roberto Pastoriza,
    Santo Domingo, República Dominicana.

    809.537.9337

     

      © 2022 RCC MEDIA, TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS