Facebook Twitter Instagram
    domingo, marzo 26
    Facebook Instagram Twitter YouTube
    RCC MediaRCC Media
    • Home
    • Noticias
      • Noticias Nacionales
      • Noticias RCC Media
      • Noticias Internacionales
    • Entretenimiento
    • Salud
    • Deportes
    • Política
    • Economía
    • Medios
    • Radios FM
    • Nosotros
    • Contacto
    RCC MediaRCC Media
    You are at:Portada » Piden apoyar arroceros ante desgravación DR-CAFTA
    Noticias RCC Media

    Piden apoyar arroceros ante desgravación DR-CAFTA

    Redacción RCCBy Redacción RCCmarzo 16, 2023Updated:marzo 16, 2023No hay comentarios3 Mins Read
    WhatsApp Facebook Twitter Correo Electronico
    Katrina Naut
    Katrina Naut, experta en comercio inernacional
    Compartir
    WhatsApp Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Correo Electronico

    Santo Domingo. La experta en comercio internacional, Katrina Naut, consideró que hay que buscar la forma de apoyar a los productores de arroz por la desgravación del DR-CAFTA en 2025.

    Sostuvo que eso así porque la posición de Estados Unidos es coherente en no renegociar el DR-CAFTA.

    La consideración la emitió por teléfono al Mediodía con Mariotti y Compañía por Rumba 98.5 FM de RCC Media.

    Repercusión

    Katrina Naut precisó la renegociación del DR-CAFTA implica no sólo que el país haga modificaciones para el arroz sino otras cosas

    Señaló que los centroamericanos también tendrán que hacer reformas porque argumentaron que no son competitivos y que sus productores no se han adecuado al tratado de libre comercio.

    «De igual forma para la modificación del DR-CAFTA no solamente se necesita el consenso o el acuerdo de los Estados Unidos; eso es un acuerdo multilateral que involucra a todas las partes contratantes en el mismo; entiéndase Estados Unidos, Centroamérica y la República Dominicana», expuso.

    Te podría interesar: Martínez Pozo ve difícil modificar DR-CAFTA

    Señaló varias alternativas ante la desgravación del arroz en 2025 por el DR-CAFTA.

    Señaló que pudiera ser una investigación en el marco de la Ley 1-02 sobre Prácticas Desleales al Comercio de cara a imponer una medida de salvaguarda.

    Agregó que en vista de la amenaza o el daño que le cause el incremento de las importaciones masivas para  el arroz.

    La especialista en comercio internacional indicó que otra opción sería buscar una alternativa de apoyo al sector arrocero para que se pueda tecnificar y usar mayor tecnología.

    Katrina Naut manifestó que además pensar en un subsidio, que ve un poco difícil porque no tenemos la misma capacidad financiera que los Estados Unidos y que además es cuestionable por la Organización Mundial del Comercio (OMC).

    Precisó que por igual que la República Dominicana puede utilizar un instrumento legal mediante el cual pudiera tener la facultad de establecer medidas en caso de que haya una afectación a la producción nacional.

    Productos

    Indicó que igual pudiera hacer Estados Unidos para otros productos de la República Dominicana.

    Añadió que Estados Unidos puede exigir un cumplimiento debido a las medidas sanitarias, fitosanitarias, detección de embarque, no cumplimiento de normas y otras medidas.

    Recordó la detección de un embarque de azúcar al Centro Romana en Estados Unidos.

    «Entonces aquí nosotros tenemos que pensar cómo podemos apoyar a un sector que es importante para le economía dominicana, pero que esto no tenga un efecto cascada negativo para otros productos de la República Dominicana que se pudiesen ver afectados por la rigidez en el cumplimiento que pudieran exigir las autoridades norteamericanas», expuso.

    Consideró que el país debe estar preparado para la desgravación del DR-CAFTA porque es una alianza público privada.

    Katrina Naut entiende que hay que realizar esfuerzos necesarios para poder competir aunque el país no se pueda comparar con Estados Unidos.

    Recordó que en 2015 cuando entró en vigencia el DR-CAFTA, firmado en 2014, de programas de apoyo al sector agropecuario y de que había que prepararse.

    Sostuvo que República Dominicana negoció un compromiso por lo que el no cumplimiento acarreará problemas.

    De Katrina

    Naut es experto por muchos en comercio internacional.
    Fue directora de Comercio Exterior para el cumplimiento del DR-CAFTA, EPA, acuerdos Unión Europea, Panamá y bilateral con la comunidad del Caribe.
    Se desempeñó como directora ejecutiva de Indotel.
    Ocupó el cargo de embajador dominicana ante la OMC.

     

    Arroz DR-CAFTA Noticias RCC
    Share. WhatsApp Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Correo Electronico
    ARTÍCULO ANTERIOR Migración repatria 354 haitianos a su país
    PRÓXIMO ARTÍCULO Sol de la Mañana este jueves desde Sajoma Latin Fusion, Orlando, Florida
    Redacción RCC

    Artículos relacionados

    Danilo Medina: Algunos miembros del MP se han entregado a persecución contra el PLD

    marzo 26, 2023

    José Dantés califica al gobierno de intolerante y represivo   

    marzo 26, 2023

    Jueza aplaza para el miércoles conocimiento de medida de coerción en Operación Calamar

    marzo 26, 2023

    DEJA UNA RESPUESTA Cancel Reply

    Facebook Instagram Twitter

    rcc@rcc.com.do
    sofiaespaillat@rcc.com.do

         

    Calle Alberto Larancuent #8 Esq Roberto Pastoriza,
    Santo Domingo, República Dominicana.

    809.537.9337

     

      © 2022 RCC MEDIA, TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS