Facebook Twitter Instagram
    jueves, febrero 2
    Facebook Instagram Twitter YouTube
    RCC MediaRCC Media
    • Home
    • Noticias
      • Noticias Nacionales
      • Noticias RCC Media
      • Noticias Internacionales
    • Entretenimiento
    • Salud
    • Deportes
    • Política
    • Economía
    • Medios
    • Radios FM
    • Nosotros
    • Contacto
    RCC MediaRCC Media
    You are at:Portada » Presidente Medina envía al Congreso anteproyecto de Ley Orgánica de Regiones Únicas de Planificación
    Uncategorized

    Presidente Medina envía al Congreso anteproyecto de Ley Orgánica de Regiones Únicas de Planificación

    Redacción RCCBy Redacción RCCmarzo 9, 2020Updated:marzo 9, 2020No hay comentarios2 Mins Read
    WhatsApp Facebook Twitter Correo Electronico
    Compartir
    WhatsApp Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Correo Electronico

    El presidente Danilo Medina envío al Congreso el anteproyecto de Ley Orgánica de Regiones Únicas de Planificación, luego de sostener varios encuentros de revisión y consulta con actores públicos y privados que tienen incidencia en los procesos de planificación nacional.

    El ministro de Economía, Planificación y Desarrollo, Juan Ariel Jiménez, indicó que este anteproyecto es de especial importancia para el sistema de planificación y para la articulación de las políticas públicas que promueven el desarrollo sostenible equilibrado en el territorio, tal como lo señala la Constitución.

    Al respecto, el artículo 196 de la Carta Magna establece que “la región es la unidad básica para la articulación y formulación de las políticas públicas en el territorio nacional”, mientras que en el artículo 195 indica que “mediante ley orgánica se determinara el nombre y los límites de las regiones, así como de las provincias y de los municipios en que ellas se dividen”.

    El proyecto de ley también responde a la Ley 1-12 de Estrategia Nacional de Desarrollo, que en su línea de acción 2.4.1.2 manda a “definir para todas las instancias estatales un marco común de regiones únicas de planificación, estratégicas y operativas sobre la base de características culturales y socioambientales del territorio, que permitan una mejor planificación y gestión de las políticas públicas y una distribución de los recursos públicos que disminuya las disparidades del desarrollo regional”.

    El ministro de Economía expresó que el nuevo proyecto de ley crea 5 regiones de planificación atendiendo a consideraciones geográficas, medioambientales, culturales e institucionales, pero evitando la multiplicidad innecesaria de estructuras y sus efectos en el gasto público.

    De su lado, el ministro de la Presidencia, Gustavo Montalvo, dijo que, una vez aprobada, esta ley facilitará la coordinación de las políticas públicas en el territorio.

    “Cada entidad del Estado usará la misma regionalización, corrigiendo que entes gubernamentales tengan números distintos de regionales, con provincias diferentes en cada una de ellas”, apuntó Montalvo.

    Share. WhatsApp Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Correo Electronico
    ARTÍCULO ANTERIOR Debate de las encuestas a nivel Municipal
    PRÓXIMO ARTÍCULO Realizan primera graduación de Academia para Mujeres Emprendedoras
    Redacción RCC

    Artículos relacionados

    Al menos 560 personas han muerto de cólera en Haití desde el pasado octubre

    febrero 1, 2023

    Ratifican medida de coerción a Mantequilla

    febrero 1, 2023

    Cuatro sospechosos clave en el asesinato del presidente de Haití bajo custodia de EE.UU.

    febrero 1, 2023

    Comments are closed.

    Facebook Instagram Twitter

    rcc@rcc.com.do
    sofiaespaillat@rcc.com.do

         

    Calle Alberto Larancuent #8 Esq Roberto Pastoriza,
    Santo Domingo, República Dominicana.

    809.537.9337

     

      © 2022 RCC MEDIA, TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS