Facebook Twitter Instagram
    martes, marzo 28
    Facebook Instagram Twitter YouTube
    RCC MediaRCC Media
    • Home
    • Noticias
      • Noticias Nacionales
      • Noticias RCC Media
      • Noticias Internacionales
    • Entretenimiento
    • Salud
    • Deportes
    • Política
    • Economía
    • Medios
    • Radios FM
    • Nosotros
    • Contacto
    RCC MediaRCC Media
    You are at:Portada » Problema de Silicon Valley lo creó el gobierno de EE. UU. 
    Noticias RCC Media

    Problema de Silicon Valley lo creó el gobierno de EE. UU. 

    Redacción RCCBy Redacción RCCmarzo 14, 2023Updated:marzo 14, 2023No hay comentarios3 Mins Read
    WhatsApp Facebook Twitter Correo Electronico
    Compartir
    WhatsApp Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Correo Electronico

    Santo Domingo.- El comentarista del programa Sol de la Mañana, José Laluz, aseguró que la quiebra del Silicon Valley Bank (SVB) fue generada por el propio gobierno de los Estados Unidos.

    Dijo que por la emisión de dinero para mantener la economía estable en el 2020, proceso que se desarrolló en medio de la campaña política y en la pandemia de Covid-19.

    Explicó que el SVB es una entidad financiera especializada en proyectos de emprendimientos tecnológicos, sector que tuvo un buen crecimiento en la pandemia y eso llevó a ese banco a recibir una gran cantidad de dinero, el cual apostó a los bonos del tesoro de largo plazo, pero resulta que cuando no hay inflación esos bonos son muy bajos.

    «La crisis económica que generó el covid produjo inflación, porque el gobierno norteamericano estaba en campaña con Donald Trump y empezó a repartir dinero. Entonces, como hubo una alta emisión de dinero, se aumentó la masa monetaria y eso creó inflación y el mismo gobierno que había tirado dinero a la calle, para recoger el dinero inorgánico, porque no había sido aumento de la productividad; aumentó la tasa de interés», enfatizó el comunicador.

    Leer: Economista Fabricio Gómez Mazara explica por qué cayó el Silicon Valley Bank

    José Laluz precisó que al aumentar la tasa de interés en Estados Unidos, los bonos que estaban colocados a largo plazo y a un interés bajo perdieron su valor y SVB comenzó a venderlos para reestructurar su cartera, pero eso generó la desconfianza y la paranoia de los clientes.

    «Empezaron a sacar su dinero. En un solo día intentaron sacar más de 40 mil millones de dólares, ¿qué banco aguanta eso?. Colapsó por una denegación de servicios y es obvio, porque no tenía un stop de dinero, el cual estaba colocado en los bonos», puntualizó.

    Asimismo, aclaró que esa situación no significa que exista un fraude en la situación del SVB y mucho menos que tenga nada que ver con el sistema de las criptomonedas.

    Sobre la quiebra del SVB

    El SVB quebró el pasado viernes a una velocidad sorprendente, mientras que el gobierno de Estados Unidos ha intervenido para garantizar los depósitos de los clientes, pero la caída de la entidad sigue golpeando en los mercados financieros a nivel mundial.

    El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, dijo a los estadounidenses que «pueden estar seguros de que nuestro sistema bancario es seguro» y «haremos todo lo que sea necesario por encima de todo esto».

    Estados Unidos Noticias RCC RCC MEDIA Silicon Valley
    Share. WhatsApp Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Correo Electronico
    ARTÍCULO ANTERIOR Jochy Santos fue recibido en el programa Despierta América
    PRÓXIMO ARTÍCULO Aduanas incinera 32.5 millones de cigarrillos
    Redacción RCC

    Artículos relacionados

    Mujeres aseguran los implantes de senos les arruinaron la vida

    marzo 28, 2023

    Maira Jiménez afirma 68% de facilidades crediticias del Estado han ido a las mujeres

    marzo 28, 2023

    Policía detiene 20 personas y retiene 30 motocicletas sin documentos

    marzo 28, 2023

    Comments are closed.

    Facebook Instagram Twitter

    rcc@rcc.com.do
    sofiaespaillat@rcc.com.do

         

    Calle Alberto Larancuent #8 Esq Roberto Pastoriza,
    Santo Domingo, República Dominicana.

    809.537.9337

     

      © 2022 RCC MEDIA, TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS