Como solicitó el gobierno al secretario general de la OEA, la vicepresidenta Raquel Peña, espera que ese organismo internacional visite la zona de construcción del canal haitiano para recabar la información sobre la obra que provocó el cierre de la frontera.
Al reiterar la posición del gobierno en torno a la continuación de la obra, la funcionaria dijo confiar en la intención de mediación basada en el diálogo de la Organización de los Estados Americanos.
La Organización de los Estados Americanos (OEA) hizo un llamado al diálogo entre República Dominicana y Haití para resolver el desacuerdo que mantienen ambos países por el uso de los recursos hídricos del río Dajabón o Masacre, que en parte divide la frontera.
Puede leer: Raquel Peña afirma que la colaboración de Japón fue éxitosa
A través de un comunicado, con fecha del martes, la organización señala que la situación no beneficia a ninguna de las partes, ya que dada las necesidades de los habitantes, «especialmente en el actual contexto de sequía», los recursos naturales resultan vitales para ambas naciones y su uso deben asegurarlo «conforme al Derecho Internacional y los tratados vigentes».
En otro orden: Pandilleros asesinan al fiscal haitiano Québex Jean
La noche del pasado martes, un grupo de pandilleros haitianos armados asesinaron en su residencia a Québex Jean, el sustituto del comisario de gobierno en el tribunal de primera instancia de Mirebalai, una comuna haitiana-
De acuerdo a fuentes haitianas por el diario digital Gazette Haití, los criminales irrumpieron en la casa del fiscal y lo mataron de inmediato.