El Gobierno de República Dominicana ha presentado una solicitud urgente a las autoridades de Haití para que detengan de inmediato el reinicio de la construcción de un canal en la frontera entre ambos países. Dicho canal, de carácter privado, tiene como objetivo desviar agua desde el río Masacre y viola varios tratados bilaterales.
El Ministerio de Relaciones Exteriores de República Dominicana emitió un comunicado manifestando su preocupación legítima ante los posibles efectos negativos que esta obra podría tener en los productores agrícolas de ambas naciones. Además, valoraron positivamente la respuesta del primer ministro de Haití, Ariel Henry, quien expresó su preocupación por la situación y envió una delegación del Ministerio de Interior para buscar una solución definitiva.
Puedes leer: Detienen autobús con 18 haitianos y un cubano ilegal en la frontera
El canciller dominicano, Roberto Álvarez, destacó que este proyecto viola el Tratado de Paz y Amistad Perpetua y Arbitraje de 1929, el Acuerdo Fronterizo de 1935 y el Protocolo de Revisión de Frontera de 1936, y enfatizó que los límites entre ambos países son definitivos, inamovibles e innegociables.
Según la información proporcionada, el proyecto busca canalizar agua para venderla de forma privada a los agricultores haitianos, sin contar con la autorización oficial del Gobierno haitiano. Además, se ha observado que los trabajos se están llevando a cabo de manera improvisada, utilizando métodos manuales.
Esta no es la primera vez que las autoridades dominicanas expresan su preocupación por esta construcción. En julio de 2021, los trabajos fueron detenidos y se retiraron todos los equipos relacionados con el proyecto. El Gobierno dominicano confía en que la conversación