Facebook X (Twitter) Instagram
    jueves, septiembre 28
    Facebook Instagram X (Twitter) YouTube
    RCC MediaRCC Media
    • Home
    • Noticias
      • Noticias Nacionales
      • Noticias RCC Media
      • Noticias Internacionales
    • Entretenimiento
    • Salud
    • Deportes
    • Política
      • Economía
    • Encuestas
      • RD Elige
      • Gallup
    • Medios
    • Radios FM
    • Nosotros
    • Contacto
    RCC MediaRCC Media
    You are at:Portada » Sale de Odesa el primer barco con cereal ucraniano que desafía el bloqueo naval ruso
    Noticias Internacionales

    Sale de Odesa el primer barco con cereal ucraniano que desafía el bloqueo naval ruso

    Redacción RCCBy Redacción RCCseptiembre 19, 2023No hay comentarios3 Mins Read
    WhatsApp Facebook Twitter Email
    Sale de Odesa el primer barco con cereal ucraniano que desafía el bloqueo naval ruso
    Sale de Odesa el primer barco con cereal ucraniano que desafía el bloqueo naval ruso
    Compartir
    WhatsApp Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    El barco Resilient Africa salió hoy cargado con 3.000 toneladas de trigo del puerto de Chornomorsk, en la región ucraniana de Odesa, convirtiéndose así en el primer barco civil que desafía al bloqueo militar declarado por Rusia en el Mar Negro el pasado 20 de julio.

    “El barco Resilient Africa con 3.000 toneladas de trigo ha salido del puerto de Chornomorsk y se dirige al Bósforo”, ha escrito en su cuenta de la red social X (antigua Twitter) el ministro ucraniano de Infraestructuras, Oleksandr Kubrakov.

    Otro barco comercial, el Aroyat, se encuentra en el puerto de Chornomorsk cargado de trigo con destino a Egipto.

    Los cargueros Resilient Africa y Aroyat, ambos con bandera de la república-archipiélago de Palau, en Oceanía, entraron juntos en el Mar Negro la semana pasada a través del Bósforo para trasladar cerca de 20.000 toneladas de grano a África y Asia.

    EEUU acusa a Rusia de destruir grano para alimentar a millones de personas

    El secretario de Estado de Defensa de Estados Unidos, Lloyd Austin, denunció hoy que los ataques contra puertos ucranianos y sus infraestructuras han destruido grano suficiente para alimentar a 10,5 millones de personas durante un año.

    Al inicio de la reunión del grupo de contacto para la defensa de Ucrania que se celebra este martes en la base aérea de Ramstein (Alemania), Austin subrayó que “los ataques de Rusia continúan amenazando la seguridad alimentaria global y potenciando el riesgo de crisis humanitarias innecesarias en todo el planeta”.

    Por ello, Austin instó a sus homólogos de una cincuentena de países a seguir suministrando defensa antiaéreas, interceptores, munición y apoyo a largo plazo.

    Puede leer: Ucrania anuncia liberación de 7 kilómetros cuadrados en el este y el sur

    Según el representante estadounidense, estos sistemas “seguirán protegiendo las infraestructuras críticas de Ucrania, incluidos los suministros de grano y energía” , salvando vidas.

    Rusia dio por terminado a mediados de julio el acuerdo por el que durante un año se comprometió con Turquía y la ONU a permitir la navegación de barcos destinados a la exportación de cereal de tres puertos ucranianos de la región de Odesa.

    Días después de comunicar su salida del acuerdo, Moscú anunció que consideraría objetivo militar legítimo, en tanto que sospechoso de transportar material de guerra, todo barco que entrara en el Mar Negro y se dirigiera a puertos ucranianos.

    Ucrania respondió con una declaración recíproca e intensificó los ataques a barcos militares rusos en el Mar Negro, mientras Rusia ha atacado todas las semanas infraestructuras portuarias y agrícolas ucranianas.

    Share. WhatsApp Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Previous ArticleReinas de Caribe logran segunda victoria en preolímpico de voleibol
    Next Article Biden insta ONU enviar misión internacional a Haití
    Redacción RCC

    Artículos relacionados

    Cuando están enfermos, el 70% de los jóvenes busca en Internet sus síntomas para saber qué le sucede

    septiembre 28, 2023

    Avanza en el Senado de EE.UU. un proyecto de ley para evitar un cierre de Gobierno

    septiembre 28, 2023

    Tormenta Rina se forma en el Atlántico junto a Philippe y puede fortalecerse

    septiembre 28, 2023

    Comments are closed.

    Facebook Instagram Twitter

    rcc@rcc.com.do
    sofiaespaillat@rcc.com.do

         

    Calle Alberto Larancuent #8 Esq Roberto Pastoriza,
    Santo Domingo, República Dominicana.

    809.537.9337

     

    © 2022 RCC MEDIA, TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS