Facebook Twitter Instagram
    domingo, marzo 26
    Facebook Instagram Twitter YouTube
    RCC MediaRCC Media
    • Home
    • Noticias
      • Noticias Nacionales
      • Noticias RCC Media
      • Noticias Internacionales
    • Entretenimiento
    • Salud
    • Deportes
    • Política
    • Economía
    • Medios
    • Radios FM
    • Nosotros
    • Contacto
    RCC MediaRCC Media
    You are at:Portada » Sectores de la capital tienen tres semanas sin agua
    Noticias Nacionales

    Sectores de la capital tienen tres semanas sin agua

    Redacción RCCBy Redacción RCCmarzo 3, 2023Updated:marzo 6, 20231 comentario2 Mins Read
    WhatsApp Facebook Twitter Correo Electronico
    Compartir
    WhatsApp Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Correo Electronico

    Santo Domingo.- El comentarista del programa El Sol de la Mañana, Pedro Jiménez, denunció este viernes que decenas de sectores del Distrito Nacional, específicamente desde la zona de Arroyo Hondo hasta llegar a la avenida Monumental, tienen tres semanas sin recibir agua potable de la Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santo Domingo (CAASD).

    Calificó como una irresponsabilidad de la CAASD no informar a los consumidores cuál es el motivo de la falta de agua y por la falta de planificación para resolver este problema.

    «A los sectores de Arroyo Hondo y todos los que están ubicados en la avenida República de Colombia, desde el Jardín Botánico hasta la avenida Monumental y un poco más allá no llega una gota de agua a las tuberías de las casas de esos residenciales, entiéndase: Carmen Renata, Ciudad Real, Villa Claudia, Carmen María, Los Girasoles y todo ese litoral hasta llegar al Jardín Botánico y Los Ríos», dijo el comunicador.

    Leer:  CAASD se prepara para enfrentar aguda sequía que será hasta abril

    Pedro Jiménez enfatizó que los habitantes de esos sectores quieren saben lo que está ocurriendo con su servicio de agua, el cual pagan religiosamente cada mes, pero actualmente sus ingresos se ven afectados, ya que tienen que invertir dos mil pesos para comprar el presado líquido a un camión cisterna.

    Expresó que este es el cuarto llamado que hacer el director de la CAASD, Felipe- Fellito- Suberví, sin obtener ninguna respuesta por parte de las autoridades.

    Manifestó que el servicio de agua es vital para las familias y ante cualquier trabajo que realice la CAASD en su sector, la gente debe saberlo para racionalizar el líquido.

    «Yo tengo 16 años en la República de Colombia y nunca había vivido un problema de agua como esta», añadió Pedro Jiménez.

    Agua CAASD RCC MEDIA
    Share. WhatsApp Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Correo Electronico
    ARTÍCULO ANTERIOR Un perro le mordió la nariz y ahora le crece pelo
    PRÓXIMO ARTÍCULO Dermatóloga informa de campaña «No te Pases con el Sol»
    Redacción RCC

    Artículos relacionados

    Expresidente del Colegio Médico denuncia atropello de la Policía Nacional

    marzo 25, 2023

    Fuerza del Pueblo establece procesos de cara a comicios del 2024

    marzo 25, 2023

    ¿Cuándo las caries empiezan a doler? Odontóloga lo explica

    marzo 24, 2023

    1 comentario

    1. Aureliano Buendia on marzo 4, 2023 2:15 pm

      Es un negocio. En la zona oriental hace casi un mes que no llega agua en los minas. Sin embargo, el tanque que abastece toda la zona, que esta atrás del Darío Contreras, esta cargando el agua que debe llegar a las casas, a una gran flota de camiones que la venden hasta a 2,000 pesos el camión, con una gran cantidad de camiones, la mayoría nuevos.
      Como sabían estos dueños de camiones nuevos que habría esta escasez, para invertir en comprar estos camiones?

    Facebook Instagram Twitter

    rcc@rcc.com.do
    sofiaespaillat@rcc.com.do

         

    Calle Alberto Larancuent #8 Esq Roberto Pastoriza,
    Santo Domingo, República Dominicana.

    809.537.9337

     

      © 2022 RCC MEDIA, TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS