El Senado de la República aprobó de manera urgente el presupuesto reformulado del Estado 2023, que asciende a un total de 1 billón 86,799 millones de pesos. Esta iniciativa, que ha sido convertida en ley, incluye siete nuevos préstamos y ahora pasará al Poder Ejecutivo para su observación y promulgación.
Asimismo, el enfoque principal de este presupuesto reformulado se centra en dos áreas clave: la infraestructura y el aspecto social. El ministro de la Presidencia, Joel Santos Echavarría, destacó que se busca generar un efecto multiplicador y expansivo en la economía nacional a través de inversiones en estos sectores. Se considera que estos objetivos son fundamentales para mantener la estabilidad económica del país.
En este sentido, es importante destacar que el ministro Santos negó que se haya contemplado una reducción en la partida asignada al Ministerio de Educación de la República Dominicana (Minerd). La reformulación del presupuesto busca promover el dinamismo económico mediante un aumento en el gasto público destinado a la inversión y proyectos de alto impacto social.
Puedes leer: Congresistas estadounidenses visitarán este lunes Senado dominicano
El anteproyecto presentado por el Gobierno a través del Ministerio de Hacienda busca introducir modificaciones en las estimaciones de ingresos y proyecciones de gastos, al mismo tiempo que reduce el límite de endeudamiento aprobado por el Congreso en la Ley 366-22, que aprueba el Presupuesto General del Estado para el 2023.
Asimismo, esta aprobación del presupuesto reformulado del Estado marca un paso importante en el impulso de la economía dominicana y el fortalecimiento de áreas fundamentales para el desarrollo del país. Se espera que las inversiones en infraestructura y proyectos sociales generen un impacto positivo en la sociedad y fomenten el crecimiento económico en el futuro próximo.