Facebook Twitter Instagram
    lunes, enero 30
    Facebook Instagram Twitter YouTube
    RCC MediaRCC Media
    • Home
    • Noticias
      • Noticias Nacionales
      • Noticias RCC Media
      • Noticias Internacionales
    • Entretenimiento
    • Salud
    • Deportes
    • Política
    • Economía
    • Medios
    • Radios FM
    • Nosotros
    • Contacto
    RCC MediaRCC Media
    You are at:Portada » SILSARIL aprobó procedimiento para pruebas coronavirus
    Noticias Nacionales

    SILSARIL aprobó procedimiento para pruebas coronavirus

    Redacción RCCBy Redacción RCCmarzo 31, 2020Updated:marzo 31, 2020No hay comentarios3 Mins Read
    WhatsApp Facebook Twitter Correo Electronico
    Compartir
    WhatsApp Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Correo Electronico

    SANTO DOMINGO.- La Superintendencia de Salud y Riesgos Laborales (SISALRIL) de la República Dominicana aprobó mediante resolución el procedimiento y  condiciones para la cobertura de las pruebas de laboratorio de coronavirus (RT PCR SARS- COVID-2) a  la población nacional.

    En dicha cobertura estarán incluídos tanto los afiliados al Seguro Familiar de Salud de los Regímenes Contributivo y Subsidiado como los beneficiarios de los Planes Especiales Transitorios para Pensionados y Jubilados, y del Seguro de Riesgos Laborales así como también quienes no sean afiliados.

    Dicha resolución fue emitida este lunes tras la suscripción de un acuerdo interinstitucional entre el Ministerio de Salud Pública (MSP), el Instituto de Prevención y Protección de Riesgos Laborales (IDOPPRIL) y la SISALRIL mediante el cual se comprometen a colaborar de manera conjunta para las pruebas de detección del coronavirus en el territorio nacional.

    Dicho convenio tuvo como testigos a todas las administradoras y aseguradoras de riesgos de salud así como a representantes de los laboratorios Referencia y Amadita.

    “Las pruebas serán administradas conforme a las disposiciones de Ministerio de Salud Pública que establecen que las mismas deberán ser prescritas a personas que presenten dos o más síntomas asociados al COVID-19, que han tenido contactos con pacientes confirmados de esta enfermedad, que hayan estado expuestas a lugares de transmisión en el exterior del país y a otras que se considere necesario por razones epidemiológicas”, dice una nota de prensa

    Explica que las personas deberán contar con prescripción de médicos de las especialidades definidas por el Ministerio de Salud Pública (Internista, Neumólogo, Infectólogo o Epidemiólogo) y solicitar una cita en el laboratorio público o privado de su preferencia que haya sido autorizado por el Ministerio de Salud Pública, el cual le indicará la fecha, lugar y procedimiento para la toma de muestra.

    A las personas afiliadas al Seguro Familiar de Salud, Planes Especiales Transitorias de Pensionados y Jubilados y afiliados al Seguro de Riesgos Laborales, la ARS asumirá el pago de dichas pruebas y recibirá un reembolso por vía de la Tesorería de la Seguridad Social, previa auditoría por la SISALRIL.

    Para las personas que no sean afiliadas a los mencionados planes del Sistema de Seguridad Social, que cuenten con la prescripción de alguno de los especialistas médicos señalados, SENASA procesará la autorización y pago a los laboratorios y solicitará el reembolso a la Tesorería de la Seguridad Social, previa auditoría por la SISALRIL.

    Estos procedimientos están en vigencia de inmediato y se mantendrán mientras persista la situación de emergencia epidemiológica y fueron previamente acordados en diálogo constructivo con todas las ARS y los laboratorios autorizados.

    La SISALRIL deja constancia del espíritu de colaboración tanto de las ARS como de los Laboratorios, para alcanzar este acuerdo, y especifica que las ARS no percibirán gastos administrativos ni ningún otro tipo de beneficio económico por su participación.  En cuanto a los laboratorios, señala que  facturarán a las ARS la tarifa acordada con el Ministerio de Salud Pública.

    “Se trata de un esfuerzo conjunto para garantizar las pruebas de laboratorio para confirmación del COVID-19 en toda la población nacional, sin distingo de su condición de afiliado o no al Sistema Dominicano de Seguridad Social,  y contribuir con los esfuerzos nacionales para controlar la epidemia”, agrega la nota.

    Coronavirus Noticias RCC Pruebas RD SILSARIL Zol
    Share. WhatsApp Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Correo Electronico
    ARTÍCULO ANTERIOR OMS: El coronavirus no se transmite por el aire
    PRÓXIMO ARTÍCULO Gobierno endurece medidas violen toque queda, militarizará RD
    Redacción RCC

    Artículos relacionados

    Inicio de semana con lluvias y temperaturas agradables

    enero 30, 2023

    Papa aclara sus comentarios sobre la homosexualidad

    enero 29, 2023

    Temblor de 5.0 se registra en la zona Norte

    enero 29, 2023

    Comments are closed.

    Facebook Instagram Twitter

    rcc@rcc.com.do
    sofiaespaillat@rcc.com.do

         

    Calle Alberto Larancuent #8 Esq Roberto Pastoriza,
    Santo Domingo, República Dominicana.

    809.537.9337

     

      © 2022 RCC MEDIA, TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS