Santo Domingo.- El abogado Manuel Enrique Cabrera Puello consideró que terminará en una negociación y en un acuerdo la denuncia acoso laboral con propuestas personas contra el presidente de la Cámara de Cuentas, Janel Andrés Ramírez Sánchez, por tres miembras de ese órgano.
«Como todo, como todo, termina en una negociación, en una acuerdo, y ya a eso se le echa tierra, y como aquí las cosas son mediáticas, una cosa borra la obra, y eso se fa al zafacón del olvido», expreso.
Así lo expresó al ser entrevistado en El Rumbo de la Tarde por Rumba 98.5 FM de RCC Media que lo consultó sobre el acoso sexual y acoso laboral.
Manuel Enrique Cabrera Puello, especialista en Derecho de Trabajo, precisó que si desestima la querella en la Procuraduría General de la República, el Congreso le puede hacer un juicio político al presidente de la Cámara de Cuentas.
Precisó que la relación que rige entre los miembros de la Cámara de Cuentas es la 41-08 que no establece en ninguna parte lo que es el acoso sexual.
Expresó que la Suprema Corte de Justicia es la competente para conocer esa situación porque el caso es de jurisdicción privilegiada, después que la magistrada relice su investigación.
El abogado Manuel Enrique Cabrera Puello explicó en sentido general y amplio el acoso sexual y laboral en las empresas y en las instituciones.
Las empleadas, son representadas por los abogados Francisco García Rosa, Máximo Julio Correa Rodríguez, José Augusto Sánchez Turbí, Omar Antonio Ferrer Jiménez y Toribio Rosado Rodríguez.
La denuncia la depositaron en la Procuraduría General de la República.
Se recuerda que Elsa María Catano Ramírez, vicepresidente del organismo; Tomasina Tolentino de Mckenzie, secretaria, y Elsa Peña Peña, miembro, solicitaron a los presidentes del Senado y de la Cámara de Diputados, Eduardo Estrella y Alfredo Pacheco, un juicio político contra el presidente de la Cámara de Cuentas por faltas y violaciones graves.