Facebook Twitter Instagram
    miércoles, febrero 8
    Facebook Instagram Twitter YouTube
    RCC MediaRCC Media
    • Home
    • Noticias
      • Noticias Nacionales
      • Noticias RCC Media
      • Noticias Internacionales
    • Entretenimiento
    • Salud
    • Deportes
    • Política
    • Economía
    • Medios
    • Radios FM
    • Nosotros
    • Contacto
    RCC MediaRCC Media
    You are at:Portada » Tiembla en Chile: sismo de 3.1 de magnitud
    Noticias Internacionales

    Tiembla en Chile: sismo de 3.1 de magnitud

    Noticias RCCBy Noticias RCCenero 2, 2023No hay comentarios2 Mins Read
    WhatsApp Facebook Twitter Correo Electronico
    Tiembla en Chile: sismo de 3.1 de magnitud
    Tiembla en Chile: sismo de 3.1 de magnitud
    Compartir
    WhatsApp Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Correo Electronico

    Un temblor de 3.1 de magnitud sacudió a la ciudad chilena de Concepción este lunes 2 de enero, así lo dio a conocer el Centro Sismológico Nacional (CSN).

    De acuerdo con la información hasta ahora publicada, la actividad sísmica comenzó a las 03:39 horas (hora local), cuando la tierra se movió a una profundidad de 38.0 kilómetros.

    La CNS señaló que la ubicación exacta del epicentro fue a -36.943 grados de latitud y -72.801 grados de longitud, es decir, a 26.0 kilómetros al Sureste de la ciudad.

    Recuerda que ante cualquier temblor sigue información únicamente de fuentes oficiales, evita caer en rumores o noticias falsas. Toda la información sobre la actividad sísmica del país la puedes consultar en la página oficial del CSN en el siguiente link.

    Tras un terremoto, revisa tu casa en búsqueda de posibles daños, utiliza tu celular solo en caso de emergencia, no satures las líneas telefónicas, no enciendas cerillos o velas hasta asegurarte que no hay alguna fuga de gas. Es importante mencionar que tras un movimiento telúrico importante, se pueden presentar réplicas, por lo que es importante estar alerta.

    Un terremoto puede pasar en cualquier instante, por lo que es importante estár preparado con las siguientes medidas: alista un plan de protección civil, organiza simulacros de evacuación, encuentra las zonas de seguridad en casa, escuela o lugar de trabajo y alista una mochila de emergencia.

    ¿Qué hacer antes, durante y después de un sismo?

    Durante un sismo conserva la calma y ubícate en un lugar seguro, aléjate de objetos que puedan caer, no utilices los ascensores, ni te quedes en la caja de las escaleras, ni en el marco de una puerta.

    Si estás en un automóvil, estaciónate y ponte lejos de edificios, árboles y postes; si te encuentras en la costa, abandona la playa y refúgiate en zonas altas, ante la posibilidad de un tsunami; y si estás en una silla de ruedas y no puedes desplazarte a un lugar seguro, frena las ruedas y protege tu cabeza y cuello con tus brazos.

    Fuente: Infobae

    Centro Sismológico Nacional (CSN) Chile Noticias RCC RCCMEDIA Temblor
    Share. WhatsApp Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Correo Electronico
    ARTÍCULO ANTERIOR Rochy RD marca la diferencia implementando lenguaje de señas en show
    PRÓXIMO ARTÍCULO Alcalde Santo Domingo Norte declara 2023 como “El año de la iluminación”
    Noticias RCC

    Artículos relacionados

    Google promete herramienta para bloquear «imágenes explícitas»

    febrero 7, 2023

    Ascienden a 7,200 muertos por terremoto en Turquía y Siria

    febrero 7, 2023

    Justicia francesa obliga a Instagram a retirar contenidos de promoción del alcohol

    febrero 7, 2023

    Comments are closed.

    Facebook Instagram Twitter

    rcc@rcc.com.do
    sofiaespaillat@rcc.com.do

         

    Calle Alberto Larancuent #8 Esq Roberto Pastoriza,
    Santo Domingo, República Dominicana.

    809.537.9337

     

      © 2022 RCC MEDIA, TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS